Cáceres, cerrado por falta de uso (XXVI)

cercadelasretamas —  mayo 5, 2013 — Deja un comentario

En agosto de 2012 escribí en mi blog (cercadelasretamas.blogspot.com) una primera entrada bajo el título que encabeza esta. Desde entonces, el número de entradas con el mismo asunto ha crecido y el blog se ha convertido en este sitio web, regalo de mis hijos.

Aquella primera entrada tenía un arranque en la esquela que muchos comerciantes colocaron en sus escaparates con el “Cáceres se muere”. En realidad, no es que la ciudad se muera, la realidad es que la estamos matando, unos por acción, otros por omisión. El incremento exponencial de la influencia de actos beatíficos es la muestra de que el responso definitivo se acerca.

El edificio que sirvió de entrada para esta serie, los antiguos servicios de la Consejería de Bienestar Social en la Calle Reyes Huertas, sigue vacío, deteriorándose a ojos vista, con alguna tímida protesta de los vecinos (acallada, como conviene al poder y sin repercusión real en los medios de comunicación) y sin que su propietaria, la Junta de Extremadura quiera saber nada de él, y sin que el Ayuntamiento de Cáceres, que ya ha rechazado hacerse cargo el inmueble, ni siquiera intente saber para qué utilizarlo… como si la ciudad no necesitara espacios para cultura, emprendimiento, empresas…

A lo largo de esta serie de entradas, hemos visto muchos edificios, públicos y privados, pero hay tres especialmente dolorosos, que demuestran la incompetencia del Partido Popular que ¿gobierna? la ciudad, y la incompetencia, directa, de la alcasenadora Elena Nevado y su equipo. O lo que sea eso.

Uno, ya citado, el de Reyes Huertas. Los otros dos, el antiguo Molino de El Marco y el Mercado de Avenida de la Bondad. Los tres son competencia directa municipal. Pero tambien son paradigmas de esa incompetencia.

No me corresponde (¿o sí, como a cualquier ciudadano?) en este mi sitio en la red decir los usos a los que podrían destinarse ni el edificio de Reyes Huertas ni el antiguo Mercado de La Bondad. El antiguo Molino de El Marco tiene finalidad prefijada. La excusa de que los accesos no están arreglados es eso, la excusa de quien no tiene ni idea ni interés en que entre en funcionamiento. La excusa de los inútiles a quienes la mayoría de los cacereños dieron su voto y que cuando pasean y ven un escaparate tras otro cerrado, con el cartel de se alquila o se vende se quejan de lo que “otros” están haciendo con la ciudad sin asumir que fue con sus votos cómo la ciudad comenzó a morir.

El edificio de Reyes Huertas pertenece, en pleno dominio, a la Junta de Extremadura. Es un inmueble que forma parte de la contabilidad pública y su desuso intencionado no es sino la muestra de una malversación de fondos públicos por no saber a qué destinarlo, ni por convertirlo, si fuera posible en dinero efectivo mediante su enajenación. Si su ofrecimiento al Ayuntamiento de Cáceres no fue aceptado, deberían haberse encontrado alternativas. A este paso, el inmueble comenzará a caerse, literalmente, siguiendo la estela de su deteriorado entorno.

El antiguo mercado de la Avenida de la Bondad es propiedad municipal. No cabe echarle la carga de su desuso a nadie más que al propio ayuntamiento, que no sabe qué hacer con él en estos tiempos de agobios económicos, aunque viendo la nula capacidad de gestión que demuestran los concejales y la propia alcasenadora tampoco con dinero sabrían qué hacer, productivo para la ciudad.

Cáceres, cerrado por falta de uso no es una serie de posts que reflejen el hundimiento sin remisión de una ciudad. Es la visión de quien, caminando a diario por sus calles tiene el temor de que ese hundimiento se precipite y arrastre a todos los ciudadanos. Menos a quienes, en la burbuja de la ciudad feliz/ciudad dormida, creen que viven en el paraíso.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.