Archivos para Monago

Retuits

cercadelasretamas —  diciembre 28, 2012 — Deja un comentario

Si algo tiene de efectivo el uso de twitter es que permite en muy poco espacio, 140 caracteres, expresar una idea, formular un pensamiento. Y, también, permite conocer a quién tiene capacidad para con tan pocos caracteres formular ideas y pensamientos capaces de transmitir estados de opinión, estados de ánimo.
Si uno se fija, por ejemplo en mi caso, sobre la situación política de Extremadura, que es donde vivo, y la mira desde una perspectiva política, unidireccional, termina conociendo que los supuestos líderes de un partido, el PSOE de Extremadura, se dedican todo el tiempo a patrocinar sus blogs, los dos o tres que los tienen, a retuitearse unos a otros como si estuvieran escribiendo las greguerías de El Capital.
Pero cuando se ahonda un poco en esos tuits, en esa “presencia en las redes sociales” lo único que queda es un deseo irrefrenable por salir en la foto, da igual que la fotografía sea laudatoria o sea para ponerlos a caer de un burro. Pero salen en la foto.
El PSOE de Extremadura es el primer partido de la oposición en esta legislatura, comenzada en el ámbito autonómico a mediados de 2011. Desde entonces, las heridas de la derrota electoral y la querencia que la “verdadera izquierda” hizo por arrimarse a la extrema derecha, siguen sin cicatrizar, siguen doliendo como el primer día.
El dolor por las heridas nubla la vista de un día más que mañana, perturba el buen fluir de las ideas y termina en una bolsa de socorros mutuos en las redes sociales.
Por ello, cuando los dirigentes del PSOE de Extremadura toman decisiones como la de hacer seguidismo de Monago en su boutade de burlar una ley estatal (injusta, pero ley), lo hacen sin dar explicaciones. Y si un militante se las pide, la callada por respuesta. La vergüenza por respuesta.
Se trata de hacer seguidismo de un populista que se mueve por eslóganes que un especialista en marketing le hace a diario. Por ejemplo, en pagar una extra a los funcionarios cuando la ha eliminado el gobierno de la Nación. En vez de hacer pedagogía (aquello que se pedía antiguamente a los socialistas) del cumplimiento de las leyes (si son injustas, cuando se ganan las elecciones se cambian, mientras tanto hay que cumplirlas), se hace seguidismo de un populista analfabeto político.
Claro, que se trata de complacer a los funcionarios de la administración que hasta 2011 gobernaba el PSOE y a la que aspira, si no se transmuta en PASOK, que es lo probable al paso que va, a gobernar. Recuerdo hace años cuando se decía que si querías trabajar en la Junta de Extremadura tenías que tener el carnet del PSOE y luego las elecciones sindicales las ganaba un sindicato amarillo. Ahora, el mismo sindicato amarillo arrastra a los que en su día fueron sindicatos de clase, CCOO y UGT a negociar acuerdos insolidarios que benefician solamente a una parte de los funcionarios existentes en la Comunidad Autónoma. Y los dirigentes del PSOE aplauden con los tuits como si fueran orejas de elefantes.
¿Qué miedo tienen esos dirigentes políticos a decirle a los funcionarios que las leyes hay que cumplirlas y que los pagos anticipados hay que devolverlos y que los adelantos sobre devengos no cumplidos no pueden abonarse? Tienen todo el miedo del mundo y por eso siguen, como patos maneados, al populista analfabeto político. 
Dime a quién sigues y te diré de qué corral eres.
Vale.
En una entrevista a un medio de comunicación nacional, el entonces nuevo presidente de la Junta de Extremadura afirmaba que antes de hacer recortes sociales se cortaba los dedos.
Monago, ¡córtate un dedo!
Cuando este nuevo presidente ha tomado la decisión de llevar a la Asamblea de Extremadura los Presupuestos Generales para 2012, creo que ha actuado más como candidato a los premios Razzies que a los Oscars. Y tan malos son los presupuestos que ni siquiera ha quedado finalista de los Razzies.
Monago, que gobierna apoyado en el VIH, está haciendo recortes sociales, recortes que comprometen la integridad de sus falanges. Pongamos un ejemplo.
Desde el próximo 1 de enero, el transporte público de viajeros en Extremadura deja de estar subvencionado. No se trata de eliminar una subvención a empresas que prestan esos servicios, sino que es un recorte que afecta a miles de extremeños que dependen de esos transportes para desplazarse a localidades donde hay servicios que en sus pueblos de residencia no tienen, ya sean consultas médicas, oficinas administrativas, centros comerciales con mayor surtido y variedad que las tiendas del pueblo.
En una Comunidad Autónoma como Extremadura, cuya seña demográfica específica es la dispersión de la población, eliminar el apoyo al transporte de viajeros por carretera es un recorte social hecho por quien se mueve en vehículos oficiales (desde el presidente de la Junta hasta el último de los primos que han colocado con la connivencia culplable del VIH).
Monago, ¡córtate un dedo!
¿Cómo se quiere promocionar el transporte público en una región como la nuestra si la administración lo abandona? ¿Cómo se quiere favorecer el acceso de los ciudadanos a todos los servicios públicos si se les cercena el transporte?
Mientras consejeros, presidentes de asambleas, directores generales se mueven con el dinero de todos en vehículos oficiales, con la gasolina pagada por los presupuestos públicos, los ciudadanos corrientes habrán de ingeniárselas para ir a Coria desde San Martín de Trevejo a una consulta médica, o desde Oliva de Mérida a la capital del reino a resolver un asunto administrativo.
Monago, ¡córtate un dedo!
De esto, los consejeros sin cartera de la Junta de Extremadura no dicen ni pío. Uno, porque está más interesado en salir y coleccionar portadas del BOPP, otro, porque aspira a ser la reina madre con casco y el tercero porque se dedica a los tejemanejes porque sus ¿compañeros? le dicen que “para otra cosa novales”.
Un gobierno apoyado en el VIH que hace recortes sociales debería tener la decencia de decirlo.
A no ser que el que le escribe (o le escribía) los discursos al candidato a la presidencia ya haya cobrado lo suyo y se haya ido. En este caso, el DOE debería haber publicado ya el cese del 8º Pasajero.
Monago, ¡córtate un dedo!

Vale.

En la mañana de hoy, 20 de enero de 2011, el secretario general del partido gurtelar en Extremadura ha realizado unas declaraciones políticas de sumo interés. El asunto, la ausencia del presidente de la Junta de Extremadura del pleno que se celebraba en la Asamblea. El titular de la información, de Europa Press, es: El PP lamenta la «ausencia» de Vara en el pleno de la Asamblea por hacer «primar» su condición de candidato socialista”.

En la información, no sé si declaraciones a un periodista o un comunicado de prensa, el interfecto tilda la ausencia de Guillermo Fernández Vara de “desconsideración parlamentaria” y, tras algunas consideraciones más y metiendo en el mismo paquete a varios consejeros del gobierno autonómico, señala que “se encontrarán -suponemos- también desayunando o de campaña electoral, desatendiendo, también, sus responsabilidades políticas y despilfarrando el dinero público que cobran como consejeros».

Muy interesantes las apreciaciones del sr. Manzano, que así se llama el secretario general del partido gurtelar de extremadura, porque sobre ausencias sonadas las tiene muy cerquita, en el despacho de su jefe, y muy cerquita en el tiempo. ¿No se acuerda el señor Manzano que su jefe político cogió su morral, abandonó, como un controlador aéreo cualquiera, su puesto de trabajo (ja ja) en el Senado y se fue a cazar oryctolagus cuniculos en coto ajeno.

El señor Manzano debería haber guardado un prudente silencio. No está su partido para dar ejemplos de nada, ni siquiera de que es un partido político.

Cuando tienes tan reciente un asunto como el crucero de placer del presidente regional de tu partido, abandonando para ello sus obligaciones, que pagamos todos los ciudadanos, incluidos los que no les votamos.

Que el Presidente de la Junta de Extremadura atienda a medios de comunicación de implantación nacional, acudiendo cuando se le llama, el día siguiente en el que el Senado (ese lugar que abandona por placer su jefe, señor Manzano) aprobara el nuevo Estatuto de Extremadura, es atender obligaciones que interesan a todos los extremeños.

Que consejeros de la Junta de Extremadura mantengan reuniones, en Mérida, en Madrid, o donde sea, para tratar asuntos relevantes y de interés para Extremadura, no es comparable al abandono de obligaciones por placer.

El señor Manzano (¿le recuerdo también su papelón cuando aquella campaña del CJEx sobre educación sexual?) ha perdido una magnífica ocasión de haberse callado y no haber reavivado, con su torpeza, la llama prendida en el crucero.

Vale.

Sostiene Monago, y con él su cohorte ejecutiva, que el asunto Gürtel no tiene nada que ver con Extremadura. Puede ser, habrá que llegar al final de los 50.000 folios. También sostiene Monago, y en esto parece que ejerce en solitario por delegación de su cohorte ejecutiva, que las acciones del presidente Vara para la reducción del gasto público son insuficientes. Por supuesto, Monago habla «exmánguera», con la verdad absoluta de su lado.

Sería muy interesante que Monago, presidente del PP de Extremadura podría comenzar por explicar cuáles son los sueldos que su partido paga a sus empleados. Por ejemplo, podría explicar cuál es el sueldo que el PP paga a su tesorero, o a sus gerentes. Deben ser sueldos muy altos, a lo que parece por algún rastro que se ha podido ver.

En el año 2003, Bárcenas era empleado del Partido Popular que presidía José María Aznar. Al parecer, era Gerente, no Tesorero, cargo que desempeñaba Álvaro Lapuerta. Esta referencia biográfica no es muy relevante, lo relevante es que en ese año de 2003 el señor Bárcenas declaró a Hacienda unos ingresos de 225.501,30 € en concepto de retribuciones. En concreto, recibidas como trabajador por cuenta ajena del Partido Popular, como figura en la página 144 del Tomo 11 del sumario Gürtel.

¿Puede explicar el señor Monago cuáles son los sueldos que el PP paga a sus empleados, a sus funcionarios políticos? Porque si en 2003 el Gerente cobraba 37.500.000 Pts., es de pensar que en los años siguientes las retribuciones habrán seguido siendo similares, incrementadas con el IPC.

Está muy bien eso que hace Monago de exigir a los demás lo que no se atreve a exigir en su propia casa. Del conocimiento del caso Gürtel, cuando algún testigo declara en relación con los montajes de actos encargados a Orange Market, S.L., confunde o refunde actos de consejerías del gobierno valenciano con actos del partido (es sólo un ejemplo), se irán sacando enseñanzas.

En cuanto a que es un asunto que no interesa en Extremadura, puede ser.

Vale.

A raíz de una encuesta realizada en Andalucía, cuyos resultados indican que de llevarse a cabo elecciones autonómicas ahora, el PP ganaría, por primera vez, el líder (vocablo claramente degradado por abuso) de la derecha en Extremadura obtiene la conclusión de que esa encuesta arroja brotes verdes para su partido también esta tierra.
La expresión «brotes verdes» fue acuñada, en estos tiempos de crisis por la vicepresidenta Salgado, y por ello fue duramente criticada… por la derecha. Sin embargo, a Monago, al que todo le aprovecha para su convento, le viene bien, ahora, rescatar los «brotes verdes» para decir que la encuesta andaluza da como resultado su victoria en Extremadura.
Sin embargo, el PP tiene sobre sí enormes bosques marrones, especialmente en sus dos zonas de voto cautivo (sí, cautivo: al PP le votan los falsos nuevos ricos, los insolidarios… y podría seguir), que son Madrid y Valencia, aunque las ramas cada vez más frondosas de esos bosques marrones cada vez crecen más por su sede central, desde la primera planta, donde está Fundescam, hasta la última.
Del caso Gürtel, estercolero en el que asientan sus raíces los arbustos, matorrales, árboles de especies invasoras y otras, se conoce una sola parte del sumario. El líder (a cualquier cosa llaman líder) de la derecha española, Mariano Rajoy, líder del líder extremeño Monago (¿puede haber un líder de un líder’) ya ha dicho que aunque se demuestre que el PP se ha financiado ilegalmente él no piensa dimitir por ello (a eso, en derecho penal, se le llama confesión de parte).
Los inmensos bosques marrones que se alimentan del estercolero Gürtel son los que gustan, para su asentamiento, a los insolidarios, a los nuevos ricos, a los individuos que se consideran los reyes del mambo. Por eso, en Madrid y Valencia las urnas deberían cambiar de color: marrón.
Donde el bombero Monago (¿líder de qué?) ve brotes verdes, en todo caso hay, desde la demoscopia, un estado de ánimo coyuntural (eso son los barómetros de opinión, no otra cosa) que sin duda llevará al gobierno andaluz y el PSOE de Andalucía a emplearse más a fondo. No necesitará mucho, Bocanegra es un perdedor y sería deprimente que los andaluces lo eligieran, que eligieran a un señorito (Arenas no es líder, es señorito), por lo que a poco que los socialistas andaluces se esmeren, el siguiente sondeo cambiará y el definitivo, el electoral también.
En cuanto a Extremadura, la derecha liderada (ja) por el bombero del ciclomotor, está muy lejos de alcanzar, siquiera, que un sondeo o una encuesta les acerque lo más mínimo a los socialistas. Hay que recordar que tras la marcha de Rodríguez Ibarra, se pensaba que podría ser la ocasión de que la derecha (rancia como el tocino) extremeña alcanzara alguna cota de poder autonómico. Nada más lejos de la realidad: Fernández Vara agrandó las diferencias heredadas y el batacazo llevó al líder (coño, otro líder, ¿cuántos líderes tiene la derecha extremeña?) que se enfrentó a él al retiro dorado de Madrid. A otros ¿líderes? los había mandado Rodríguez Ibarra al Senado, a Florianito Chico lo envió Vara al Congreso.
Monago, como buen bombero, podría ir a la directiva de Bomberos sin Fronteras con ciclomotor.
Vale.
El pasado día 16 de enero, el Ayuntamiento de Cáceres aprobó en sesión plenaria una moción presentada por el PP en relación con la continuidad del CIMOV nº 1 en la ciudad. La moción contó con el apoyo unánime, incluida IU, de todos los grupos municipales. El contenido de la moción, por otra parte, es una muestra de la ignorancia más completa en materia de asuntos de Defensa, y su redacción, sencillamente vergonzante.
La finalidad de la moción presentada por el PP no era apoyar la continuidad de la unidad militar en la ciudad, sino atacar directamente a la alcaldesa de la ciudad, que había firmado junto con el Presidente de la Junta y la Ministra de Defensa un Protocolo de Intenciones sobre la reordenación de inmuebles del ministerio en la ciudad entre otras cosas. El portavoz del PP, autor confeso de la moción perpetrada, estuvo presente en la firma del Protocolo y pasó un mal trago, sus gestos y su actitud durante todo el acto protocolario debieron ser dignos de una grabación para verlos.
En ese uso de la continuidad de la instalación militar, el portavoz del PP jugaba con la pretensión de que la moción fuera rechazada, para así tener argumentos (quiero decir, artillería política) con los que seguir atacando al gobierno municipal. Pero la aprobación de su propuesta desarmó su estrategia.
Por otra parte, y ante el desconocimiento profundo de los temas de militares y de Defensa en general, alguien debió aleccionarle y en una rueda de prensa convocada para asuntos de participación ciudadana volvió a cargar contra la alcaldesa, llegando a pedir su dimisión con una frase: «no puede estar ni un día más al frente de la ciudad», porque según el portavoz popular, “nos están robando el regimiento de ingenieros”.
Agotada en sí misma la finalidad de la esperpéntica moción aprobada por el pleno, la estrategia continúa como si esa aprobación no hubiera tenido lugar, y se suma alegremente el presidente regional del PP, con la misma finalidad, pero en este caso, para atacar al Presidente de la Junta de Extremadura.
A Monago y a Castellano les da exactamente igual que el CIMOV nº 1 continúe o no en la ciudad, les da exactamente igual que el compromiso del ministerio de ampliar los terrenos del acuartelamiento para mejorar las condiciones de formación de soldados siga adelante, a ellos les da exactamente igual. Es más, desearían con todas sus fuerzas que finalmente la decisión fuera la que el PP adoptó en la legislatura del peor ministro de Defensa de la historia de España, un tal Trillo. Esa decisión les vendría como… de perlas.
A Monago y a Castellano, cuando hablan, se les nota una profunda carencia en materia de Defensa, que no es una carencia debida a que hayan o no tenido experiencia militar, sino a una profunda falta de capacidad de conocer cómo funciona el Estado, ya que los asuntos de la Defensa Nacional son, constitucionalmente, el Estado puro y duro, y eso, a cargos (iba a poner dirigente o líderes, pero sería elevarlos a una categoría a la que nunca podrán llegar por incompetencia) políticos tan limitados, les sobrepasa.
Las comunicaciones recibidas por la Alcaldesa de Cáceres y el Presidente de la Junta, en contestación a las peticiones de información, y alguna que ha sido remitida desde el ministerio sin petición previa, son argumentos, no artillería política, que desmontan la estrategia que ha iniciado el PP de cuanto peor, mejor.
Castellano y Monago, pero sobre todo el primero, están deseando que el CIMOV nº 1 se cierre, y su forma de actuar no ofrece dudas. Y no las ofrece porque su incultura no le permite discernir entre deseos y realidades.
El de la izquierda es portagraznido

El sucesor a título de perdedor de Floriano, el exjefe del jefe de la policía local de Badajoz, Monago, acompañado de algunos monaguillos y un León, visitará las obras del PIR de «El Junquillo». Y, según parece, abordará asuntos de interés municipal (¿hablará sobre sus relaciones con Sardiña?) y regional (¿hablará sobre el papelón de Manzano en el organigrama del PP extremeño?). Hablará sobre las dificultades que las empresas que están trabajando en el PIR están encontrando para financiar las obras. Por supuesto, la culpa será de la Junta de Extremadura.
Los bancos (todos dirigidos por conspicuos dirigientes antisistema) se niegan a financiar las obras que empresarios de la construcción (todos rojos peligrosos) quieren poner en marcha para las viviendas del Plan 60.000 (adjudicadas por riguroso orden de recomendación a amigos, primos, sobrinos, nietos, hijos y ahijados del Consejero de Fomento, todos, los 700 ocupantes de los futuros pisos).
Y ante este panorama, Monago viene a poner el cazo: el cazo de los votos, el cazo de la rapiña.
El 21 de enero, a media mañana, la Sociedad Ornitológica, Adenex, Ecologistas en Acción, Adena y la Sociedad de Canaricultura han organizado una Jornada Científica, de Divulgación y Avistamiento de Aves Carroñeras volando sobre El Junquillo. No hay que olvidar que el PP tiene como logo la silueta de unas gaviotas, que como todo el mundo ignora, son aves carroñeras. No estarán en El Junquillo sino para estar en su hábitat natural.
Ah, y también hará sus pinitos volanderos El Niñato.
Vale.
A finales de 2006, el entonces presidente de la Junta de Extremadura, viendo que la «operación» de El Corte Ingés no salía en el Ayuntameinto de Cáceres, dijo por la mañana que le prestaba un concejal al PP paa que se aprobara. A esas horas ya se sabía que había una traidora en las filas de la oposición socialista. El alcalde de entonces, Saponi, aplaudiendo con las orejas, se sintió encantado y saltarín. Por la noche, el presidente Ibarra dijo que a él le daría vergüenza sacar adelante un asunto de gobierno con un voto prestado. Y la operación Corte Inglés tomó otros derroteros. Y debió comenzar a llamarse «asunto Alarcón«.
Ahora, el asunto vuelve. Vuelve porque el gobierno municipal no tiene mayoría absoluta y porque uno de los apoyos es partidario de que el asunto Alarcón tome vuelos y salga adelante. Y el otro de los apoyos es capaz de levantarse en almas (en almas, eh, que es un chico muy muy pacifista).

La vuelta del asunto Alarcón viene cargada de novedades. Ahora no es el secretario general del PSOE y presidente de la Junta el que presta votos de concejales, ahora es el presidente del único partido de la oposición (de toda la oposición histórica de la autonomía) el que, por su condición de católico ATS (lo que antes era un católico practicante), pretende realizar el milagro de la bodas de Caná: donde antes se prestaba un voto, ahora se prestan… ¡12!

El señor Monago, que así se llama el Prestamista, quiere ser el multiplicador. El Prestamista siempre gana, siempre cobra con intereses, con altos intereses. ¿Qué intereses pretende cobrar el señor Monago en Cáceres? Ah, ya, veo que un día de estos es el congreso provincial de su partido y quiere que sus seguidores también se multipliquen. Como los panes, los peces y los votos de los concejales de la derecha.

No se conoce de ningún prestamista que trabaje gratis. Que preste gratis. Es más, los prestamistas están fuera del mercado financiero para prestar, a muy altos intereses, lo que los bancos no fian. ¿Por qué sus concejales no son de fiar y tienen que recurrir al prestamista para sacar un poquito la cabeza?

El señor Monago, en vez de ejercer la innoble profesión de prestamista, debería ejercer la noble profesión de la política y dar instrucciones políticas a sus conmilitones y decirles que, de una vez, acuerden con el equipo de gobierno lo mejor para la ciudad, y no lo mejor para un empresario. O que expliquen por qué esa obcecación.

Vale.