Archivos para enero 2009

El pasado día 16 de enero, el Ayuntamiento de Cáceres aprobó en sesión plenaria una moción presentada por el PP en relación con la continuidad del CIMOV nº 1 en la ciudad. La moción contó con el apoyo unánime, incluida IU, de todos los grupos municipales. El contenido de la moción, por otra parte, es una muestra de la ignorancia más completa en materia de asuntos de Defensa, y su redacción, sencillamente vergonzante.
La finalidad de la moción presentada por el PP no era apoyar la continuidad de la unidad militar en la ciudad, sino atacar directamente a la alcaldesa de la ciudad, que había firmado junto con el Presidente de la Junta y la Ministra de Defensa un Protocolo de Intenciones sobre la reordenación de inmuebles del ministerio en la ciudad entre otras cosas. El portavoz del PP, autor confeso de la moción perpetrada, estuvo presente en la firma del Protocolo y pasó un mal trago, sus gestos y su actitud durante todo el acto protocolario debieron ser dignos de una grabación para verlos.
En ese uso de la continuidad de la instalación militar, el portavoz del PP jugaba con la pretensión de que la moción fuera rechazada, para así tener argumentos (quiero decir, artillería política) con los que seguir atacando al gobierno municipal. Pero la aprobación de su propuesta desarmó su estrategia.
Por otra parte, y ante el desconocimiento profundo de los temas de militares y de Defensa en general, alguien debió aleccionarle y en una rueda de prensa convocada para asuntos de participación ciudadana volvió a cargar contra la alcaldesa, llegando a pedir su dimisión con una frase: «no puede estar ni un día más al frente de la ciudad», porque según el portavoz popular, “nos están robando el regimiento de ingenieros”.
Agotada en sí misma la finalidad de la esperpéntica moción aprobada por el pleno, la estrategia continúa como si esa aprobación no hubiera tenido lugar, y se suma alegremente el presidente regional del PP, con la misma finalidad, pero en este caso, para atacar al Presidente de la Junta de Extremadura.
A Monago y a Castellano les da exactamente igual que el CIMOV nº 1 continúe o no en la ciudad, les da exactamente igual que el compromiso del ministerio de ampliar los terrenos del acuartelamiento para mejorar las condiciones de formación de soldados siga adelante, a ellos les da exactamente igual. Es más, desearían con todas sus fuerzas que finalmente la decisión fuera la que el PP adoptó en la legislatura del peor ministro de Defensa de la historia de España, un tal Trillo. Esa decisión les vendría como… de perlas.
A Monago y a Castellano, cuando hablan, se les nota una profunda carencia en materia de Defensa, que no es una carencia debida a que hayan o no tenido experiencia militar, sino a una profunda falta de capacidad de conocer cómo funciona el Estado, ya que los asuntos de la Defensa Nacional son, constitucionalmente, el Estado puro y duro, y eso, a cargos (iba a poner dirigente o líderes, pero sería elevarlos a una categoría a la que nunca podrán llegar por incompetencia) políticos tan limitados, les sobrepasa.
Las comunicaciones recibidas por la Alcaldesa de Cáceres y el Presidente de la Junta, en contestación a las peticiones de información, y alguna que ha sido remitida desde el ministerio sin petición previa, son argumentos, no artillería política, que desmontan la estrategia que ha iniciado el PP de cuanto peor, mejor.
Castellano y Monago, pero sobre todo el primero, están deseando que el CIMOV nº 1 se cierre, y su forma de actuar no ofrece dudas. Y no las ofrece porque su incultura no le permite discernir entre deseos y realidades.
Imagen tomada de luchesentrubia.wordpress.com
Circula por la ciudad de Cáceres un autodenominado cabo (interino) de destacamento del PP en el Ayuntamiento, que, además de hacer pasar a todo el pleno una vergüenza ajena horrorosa presentando una moción manifiestamente mejorable, habla de asuntos que desconoce con un desparpajo tal que sería cómico si no fuera trágico.
Este cabo (perdonen todos los cabos de verdad) es portavoz de rebote de su partido porque el titular dio portazo con unas declaraciones altamente democráticas: «Yo me he presentado para ser alcalde, si no soy alcalde, me voy». Y me llevo la pelota y se acabó el partido. Este cabo (interino) confunde destacamento con regimiento, y hace que el pleno, voluntarista, apruebe una moción con semejante tontería. Alguien le ha llamado la atención y para enmendarse, antes de que le arresten por no saberse la teórica, sale haciendo unas declaraciones grandilocuentes («¡socorro, nos roban el regimiento!»), incluso pidiendo la dimisión de la alcaldesa por inactividad.
Este muchachito, que en la mili estaría rodeado de calandracas por no saberse la teórica de la A, y castigado en Santa Ana a ir todos los días durante dos semanas al cuerpo de guardia a recoger la llave para abrir el campo de tiro, este cabo (interino) del destacamento del PP en el Ayuntamiento se pone estupendo sin saber de qué habla, y, sobre todo, sabiendo que desde el año 2001 hasta las elecciones de 2004 su partido rechazó en el Congreso de los Diputados hasta cuatro proposiciones no de ley para mantener abierto el CIMOV.
Este muchachito de la chaqueta azul (marengo) pertenece a un partido que cuando gobernaba, mejor dicho, mandaba, en el ayuntamiento no querían saber nada y que, ¡oh, milagro! al día siguiente de la visita de Bono e Ibarra al CIMOV, aparecieron cubiertos de medallas y laureles.
Este muchachito, en asuntos que ignora totalmente, lo mejor que debería hacer es callarse, porque no habría bastante con unas teóricas, necesitaría al menos pasarse un ciclo de formación para aprender el primer tiempo de saludo (que el único que conoce, según parece, es el saludo Piqué). Para hacerse escuchar, para hacerse notar, no hace falta gritar ni decir barbaridades, sino llenarse de argumentos. Y esos, desgraciamente, están vetados al conocimiento de un cabo (interino) de un destacamento.
Respecto a la inactividad a la que alude, y por los datos que son públicos, en lo que va de mes, recordar los siguientes:
1.- La Ministra de Defensa in person ha remitido un escrito al Presidente de la Junta de Extremadura garantizando la continuidad del CIMOV, garantizando la ampliación de la finca de Santa Ana para uso del propio CIMOV y para la unidad que en un futuro se ubique en dichas instalacones. Y diciendo que el Regimiento de Ingenieros de Burgos no se traslada ahora a Cáceres por falta de créditos en infraestructuras (crisis económica de la que es responsable máxima la alcaldesa de Cáceres, como si lo viera).
2.- La Ministra de Defensa in person ha comunicado a la alcaldesa el acuse de recibo de la propuesta de las personas que representarán al Ayuntamiento en la Comisión de Seguimiento del Protocolo firmado el día 2 de diciembre de 2008 (¡qué careto tenía el cabo -interino- del destacamento el PP, pobrecico mío!) y le comunica que en cuanto estén los nombramientos de la Junta y del Ministerio, comenzarán los trabajos de dicha Comisión.
3.- También la alcaldesa inactiva ha recibido un escrito del Director General de Infraestructura del Ministerio de Defensa en el que sale al paso de informaciones publicadas y garantizando la continuidad del CIMOV nº 1, así como que continúa adelante la previsión de ampliar los terrenos de Santa Ana y la plena vigencia del Protocolo firmado el día 2 de diciembre de 2008 (¡qué mirada perdida la del cabo -interino- del destacamento del PP! mientras asistía al acto de la firma).
4.- También ha recibido la inactiva alcaldesa otro escrito del Jefe del Gabinete de la Ministra en el que se asegura que «este Ministerio asume todos los compromisos recogidos en el protocolo. Por ello el CIMOV número 1 va a continuar desarrollando en Cáceres sus actividades en formación. Asimismo, se llevará a cabo la ampliación de terrenos como establece el protocolo, con el fin de dotar de una mayor capacidad tanto al CIMOV como a la Unidad que se ubique allí en el futuro«. ¡Menos mal que la alcaldesa ha estado inactiva!

Por cierto, se admiten comparaciones, muchachito, todas las que quieras.
Vale.

P.S. Y si este cabo (interino) del destacamento del PP en el Ayuntamiento de Cáceres no quiere seguir sepultado entre calandracas políticas, ya sabe lo que tiene que hacer con este post. Si se atreve.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha encargado a la secretaria general, Dolores de Cospedal, que realice una investigación interna sobre el asunto del espionaje en la Comunidad de Madrid. Asuntos internos, como en las películas de policía. No sé qué dirán los estatutos del partido sobre cuestiones como esta, aunque lo más razonable sea que no digan nada, porque es una cosa inaudita, increíble.
Además de la investigación interna, ya hay un juzgado que ha abierto diligencias por apreciar que pudiera haber indicios de delito, por lo que los asuntos internos tienen ya trasunto en asunto judicial. Las informaciones de El País parecen fundadas y no es la primera vez que el mismo periodista, Francisco Mercado, saca los colores al gobierno de Esperanza Aguirre. Fue ese periodista el que destapó los manejos que acabaron con el cese del Director General de Urbanismo, Porto Rey, ideólogo de la ley del suelo del 98 que tan funestas consecuencias ha tenido en un sector desbocado, el del ladrillo, y que ahora agranda en España la crisis económica.
En cuanto a los asuntos internos, la basurilla que dice el yerno Fabra, un tal Güemes, o el ruidito a que se refiere Cristóbal Montoro, se están convirtiendo en una montaña de mierda que terminará engullendo algún que otro detritus político, y en un ruido cada vez más ensordecedor.
Que un partido que es gobierno en una Comunidad Autónoma como la de Madrid, y que a nivel nacional ha sido y aspira a ser gobierno, se vea sacudido por tramas de espionaje (inter-espionaje) para conseguir elementos que destruyan al compañero de carnet, es desolador. Y más aún cuando la dirección nacional encargue una investigación interna que se inicia llamando a declarar a dos supuestamente espiados. Lo es porque si esa dirección nacional es consciente de que hay visos más que evidentes de que el espionaje es un hecho, habrá de cuidarse mucho en resolverlo bien.
En este punto, no sería nada desdeñable que se pudiera abrir una vía de investigación periodística sobre cómo se produjo el tamayazo. O lo que es lo mismo, si el PP de Madrid está en luchas internas para conseguir el poder de Caja Madrid, y para ello recurren hasta espiarse unos a otros, no es de extrañar que para la compra de los traidores del tamayazo dispusieran de esos medios.
Vale.
El 26 de diciembre de 2008, se publicó en el BOE el despliegue de la fuerza del Ejército de Tierra, mediante una orden firmada por la Ministra de Defensa, Carme Chacón. Hasta pasados 15 días, el 10 de enero de 2009, no apareció la primera información en la prensa local (http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=419865). Y no fue hasta el día 12 de enero cuando el PP no aludió al asunto en una rueda de prensa. Finalmente, el pleno del Ayuntamiento celebrado el jueves 16 de enero aprobó una moción presentada por el PP, en el sentido de defender la continuidad del CIMOV nº 1 en Cáceres.
En primer lugar, la moción presentada por el PP y aprobada por el pleno municipal es, desde el punto de vista de su redacción, vergonzosa, escrita desde la más absoluta de las ignorancias de cómo son las Fuerzas Armadas.
En segundo lugar, esta suerte de localismo que defienden los rancios de la ciudad choca claramente con unos criterios, que se están aplicando, de una proyección internacional de las Fuerzas Armadas y de unos conceptos, absolutamente nuevos, que se aplican a la seguridad y la defensa.
Con una crisis económica mundial, propiciada por las políticas de los neocons, representadas en España por el Cabo de la Remonta de Rancho Crawford que pide todavía a estas alturas más liberalismo, con una crisis de valores que ha sido denunciada por el propio Barack Obama, cuando establece como eje de su política futura que la seguridad no puede arrinconar a las ideas, ahora en una ciudad pequeña, Cáceres, practicamos una suerte de localismo fuera de lugar.
En materia de Defensa Nacional hay que decir que las Fuerzas Armadas son una parte importante, pero no la única pata de ese edificio. Por ello, sorprende que se pretenda forzar el mantenimiento de una determinada y concreta unidad militar cuando las previsiones de despliegue y modernización pueden hacer que esa Unidad (en este caso, el CIMOV nº 1) no sea necesaria a los planes de Defensa.
Es decir, la ciudad se posiciona, en ese voluntarismo localista, en una actitud negativa respecto de las necesidades de la Defensa Nacional, a la que debe contribuir. La Directiva de Defensa Nacional recientemente presentada en el Congreso (http://www.mde.es/actu_ministro/intervenciones/08125_Comparecencia_Chacon_DDN.pdf) implica a varios ministerios, establece nuevos criterios y se abre a que en esta materia haya la suficiente implicación activa de todos como para variar la antigua y obsoleta creencia que Defensa y Ejército son la misma cosa. Y no es así.
Desde la ciudad de Cáceres, sabiendo que los planes militares son un concepto en constante evolución y adaptación a nuevas realidades, y sabiendo que lo militar es una parte, importante, pero solamente una parte, de la Defensa Nacional, debería apostarse por contribuir a ello de modo positivo, ya que el localismo se termina mostrando como una actitud contraria y negativa de la evolución de conceptos como seguridad y defensa, cada vez más globales. Y en esa contribución positiva está mostrar las capacidades que el Acuartelamiento de Santa Ana ofrece a las necesidades de la Defensa, y no al revés.
Quizás se ignora que la ciudad de Cáceres, en muy poco plazo de tiempo, no más allá de 2012 – 2013 contará con una red de comunicaciones terrestres que muy pocas ciudades pueden ofrecer: estará conectada por AVE con Madrid y Lisboa, en una equidistancia envidiable. Pero también cuenta ya con un eje Norte – Sur peninsular, la A-66, y contará con un eje Madrid – Lisboa por carretera, con la A-5 hasta Trujillo, la A-58 hasta Cáceres y la EX-A4 de Cáceres a Badajoz.
Esta situación geoestratégica en el eje Madrid – Lisboa permitirá disponer de una instalación militar, Santa Ana, que ha de ser aprovechada en las relaciones en materia de Defensa entre España y Portugal, cada vez más fuertes, como ha quedado patente en la cumbre bilateral de Zamora. Y esta situación estratégica en el propio territorio español, a medio camino entre Salamanca (Mando de Ingenieros) y Sevilla (Cuartel General de la Fuerza Terrestre), junto con una distancia en tiempo que no llega a una hora entre Cáceres y la Base de Bótoa, donde está la Brigada XI, una de las mejores del Ejército, son los elementos positivos a ofrecer.
Pensar que el CIMOV nº 1 es lo único posible y hacer de ello bandera localista, proteccionista, es desconocer la realidad no sólo de las Fuerzas Armadas sino de los propios criterios de la Defensa Nacional.
Por ello, la tristeza enorme al ver el texto de la moción presentada por el PP, documento que demuestra la ignorancia y la falta de capacidad de quien lo redacta, y la tristeza que produce que «esa cosa» fuera aprobada por el Pleno como consecuencia, simplemente, de equilibrios en el recuento de los votos, me hacen ser muy pesimista de cara a la fuerza con la que la ciudad de Cáceres pueda contribuir, desde su realidad económica y demográfica, positivamente a una mejora en las Fuerzas Armadas y, mucho menos, a la Defensa Nacional. Y que ello sirva, de paso, a que se generen y mantengan en la ciudad puestos de trabajo muy necesarios.
Vale.

Por fin, el cine español se dedica a hacer películas para el gran público. Nada de retorcidas historias a lo Almodóvar, adiós películas de la Guerra Civil (sin meterse con el enano del Pardo). Ahora tocan las de espías, pero serías, no como Mortadelo y Filemón (¿o sí?).

El asunto de los espionajes en Madrid va tomando cuerpo y dará para un argumento de Ignacio F. Iquino, ya verán. O para unas viñetas de Ibáñez. O para rememorar el momentazo de aceite Johnson’s Baby.

Parece cada vez más claro que en el gobierno de Esperanza Aguirre existe una agencia de inteligencia, como la CIA, el MI-5 o el CNI: la T.I.A. «Trabajos de Inteligencia Aguirre».

¿A qué juegan ests espías, estos agentes secretos? Al borde del aprendiz de río, las gabardinas con los cuellos levantados, periódicos salmón como contraseña, o ramitos de violetas en el ojal (que tan queridos son a la jefa) se cruzan por las traseras de la Mahou buscando microfilmes, agujeros en las paredes donde esconder mensajes…

Vaya cutrerío este de la T.I.A.

Vale.

El de la izquierda es portagraznido

El sucesor a título de perdedor de Floriano, el exjefe del jefe de la policía local de Badajoz, Monago, acompañado de algunos monaguillos y un León, visitará las obras del PIR de «El Junquillo». Y, según parece, abordará asuntos de interés municipal (¿hablará sobre sus relaciones con Sardiña?) y regional (¿hablará sobre el papelón de Manzano en el organigrama del PP extremeño?). Hablará sobre las dificultades que las empresas que están trabajando en el PIR están encontrando para financiar las obras. Por supuesto, la culpa será de la Junta de Extremadura.
Los bancos (todos dirigidos por conspicuos dirigientes antisistema) se niegan a financiar las obras que empresarios de la construcción (todos rojos peligrosos) quieren poner en marcha para las viviendas del Plan 60.000 (adjudicadas por riguroso orden de recomendación a amigos, primos, sobrinos, nietos, hijos y ahijados del Consejero de Fomento, todos, los 700 ocupantes de los futuros pisos).
Y ante este panorama, Monago viene a poner el cazo: el cazo de los votos, el cazo de la rapiña.
El 21 de enero, a media mañana, la Sociedad Ornitológica, Adenex, Ecologistas en Acción, Adena y la Sociedad de Canaricultura han organizado una Jornada Científica, de Divulgación y Avistamiento de Aves Carroñeras volando sobre El Junquillo. No hay que olvidar que el PP tiene como logo la silueta de unas gaviotas, que como todo el mundo ignora, son aves carroñeras. No estarán en El Junquillo sino para estar en su hábitat natural.
Ah, y también hará sus pinitos volanderos El Niñato.
Vale.
Adiós, Bush, vete a hacer puñetas.

Y que te acompañe este

Vale.

Estos chicos de la derecha que se agrupan bajo el logo de unas aves carroñeras (las gaviotas) destaparon todas sus inquinas cuando las ministras del primero gobierno de ZP protagonizaron una portada y un reportaje de la revista (femenina) Vogue. Esas inquinas no tenían una dirección hacia la imagen de las ministras, sino una carga en profundidad ideológica muy importante: ¿qué pintan unas zarrapastrosas izquierdistas invadiendo el campo del glamur solamente reservado a las señoras y señoronas de la derecha?

Ahora, cuando la portavoz del PP Soraya Sáenz de Santamaría protagoniza un portada glamurosa en un periódico cuya ideología se basa en la flexibilidad de los tirantes de su director, Marianín reconoce que a lo mejor se pasaron en sus críticas a las ministras socialistas.
No, Mariano, no. No os pasásteis, os quedásteis cortos. Deberías reconocer que aquella portada, aquella invasión de sociatas de los espacios glamurosos de vuestras dama era suficiente para una moción de censura. Nunca debió ocurrir aquella portada, y nunca debió quedar impune.
Ahora que la niña de vuestros ojos pretende emular los hombros de Romy Schneider, es cuando deberías, Mariano, arreciar tus críticas contra las mujeres socialistas y proclamar a los cuatro vientos que lleven el burka, que solamente vuestras damas están, ideológicamente, facultadas para posar como modelos a seguir.
Soraya os ha puesto contra vuestro propio espejo, y la reacción es la propia de los que hacéis seguidimos de la doctrina de la iglesia CAR: solamente os rige un principio ideológico, LA HIPOCRESÍA.
Vale.
En su despedida, Bush, el señor de la guerra de Iraq, ha repartido medallitas de la libertad a sus amigos. A sus verdaderos amigos: Toñín Blair, el australiano Howard y Álvaro Uribe, de Colombia. A ellos les concede Bush, el monstruo de las galletitas que atragantan, sus premios de despdida. ¿Y a nuestro Ansar? ¿Y al profesor de Georgetown que tanto hizo por él? Pobre Jose.
Bush debe tener un problema de memoria cuando se olvida de su fiel escudero, de su cabo de la remonta, y no le da una medallita de la libertad. ¿Se la merece nuestro Jose? ¿Se la merece?
Yo creo que sí, que Bush es un ingrato, que Bush se olvida de los servicios prestados por Aznar, y esa ingratitud dará lugar sin duda, a reeditar las canciones de Pimpinela. Ahora, cuando el azar les haga coincidir, se subirán a los escenarios y se cantarán como Pimpinela. O mejor, para dar gusto a Jose Mari, parecerán Juanito Valderrama y Dolores Abril (dejo a la libre elección cuál de los dos será Valderrama, aunque por tamaño, le tocará a Jose).
Sin embargo, Bush no se ha olvidado de Aznar. Según fuentes confidenciales de toda solvencia, la comunicación de la Casa Blanca para conceder la medallita de libertad de Bush llegó a la sede de FAES y el topo que ha conseguido colar allí Mariano se puso enseguida a localizar al jefe interino del PP que, con la ayuda de Moragas y Thais Villas de tapadera para no llamar la atención, consiguieron llegar a la Casa Blanca y convencer a Jorgito de que anulara la medalla para Jose.
La pujante presencia internacional de Mariano, los buenos oficios de Moragas y la maniobra de distracción de Thais Villas, han conseguido que Bush, finalmente, olvide a Aznar.
Sí parece que tiene previsto resarcirle invitándole a su rancho de Crawford para que se pueda hacer otra foto con la melena al viento y la botas de cowboy en la mesa. Eso, para Aznar, para el soldado de la remonta de Bush, ya será un gran premio.
Vale.
Inaudito lo de los jueces: primero amenazan con ir a la huelga y ahora hacen declaraciones propias de monologuistas de Paramount Comedy. Dice el juez decano de Badajoz: «El juez decano pacense asegura que la Justicia es la gran olvidada de la transición» (http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=420463). Y se queda tan ancho.
Esto de los jueces amenazando con ir a la huelga no deja de ser cómico. Porque si finalmente hacen huelga, cada vez que dicten una sentencia, cualquier ciudadano podrá no solamente criticarla, sino ponerlos a caer de un burro, porque si ejercen un derecho que la Constitución no les otorga (el derecho de huelga está vetado a los ejercientes de los poderes del Estado), quedarán sometidos a la crítica como cualquier ciudadano y no podrán arrogarse ante la discrepancia ningún privilegio.
Pero que a estas alturas los jueces digan que la transición se olvidó de la Justicia, que den gracias, porque gracias a ese «olvido» seguro que muchos han llegado a ser Magistrados: nada más que hay que ver los árboles genealógicos.
Debió hacerse un limpia democrática de la Justicia para, a partir de nuevos criteros, organizarla verdaderamente respetuosa con los derechos constitucionales. Y digo esto porque la transición debió depurar a todos aquellos jueces que haciendo palmas con las orejas corrian que se las pelaban para ganar plazas en los Tribunales de Orden Público (qué cosas, lo que significaba TOP y lo que es ahora top) y hacer méritos con la dictadura y que luego siguieron ganando hasta presidencias de Audiencias Territoriales, como la extremeña, y magistraturas en el Supremo.
Hay que animar al poder legislativo a que deje de olvidarse de la Justicia y la someta al imperio constitucional y casos como el del juez Calamita o el del juez Tirado no vuelvan a repetirse.
Pero ya que la Transición se olvidó de la Justicia, dejemos que estos detentadores (y digo expresamente detentadores) de un poder del Estado se declaren en huelga. Al día siguiente, los ciudadanos, comenzaremos una nueva etapa con la Justicia: hagamos como en la educación, o en la sanidad, o en la arquitectura. Propongo que una vez desaparecido el poder del Estado llamado Justicia y su atribución a representantes inelegibles (el juez natural), la Justicia sea considerada solamente un servicio público y podamos optar por la libre elección de juez.
La Transición se olvidó de la Justicia: gracias a ello, muchos convictos fascistas siguieron detentando un poder del Estado. Sus herederos naturales acabarán con ese poder: ¡Montesquieu ha muerto!
Vale.