Archivos para noviembre 2013

En la mañana de hoy, Mariano Rajoy, empleado de las empresas del IBEX 35 en su sucursal de La Moncloa a título de Presidente del Gobierno, ha asistido a uno de esos saraos que tanto gustan a los dirigentes políticos y empresariales: un desayuno informativo en una agencia de prensa conservadora.

El protagonista era el dueño de varios equipos de fútbol de primera división: Elche, Levante y Valencia. Un tal Alberto Fabra, que para no acatar y cumplir una sentencia judicial ordena un cierre patronal. Un demócrata de toda la vida.

En ese sarao, a Mariano Rajoy se le ha escapado una de esas frases que pretenden sentenciar una cuestión. Bueno, no se le ha escapado, porque la llevaba escrita. Y la ha leído. #Findelacita.

Dice el capataz del IBEX 35 que “se ha pedido mucho a los españoles, pero se les devolverá ‘con creces’”. Una frase perfectamente construida que refleja cuál es el designio presidencial de Rajoy.

Porque, que yo sepa, ha sido él, Mariano Rajoy, el que espoleado en los costados por las botas de Ángela Merkel, ha servido los intereses de sus verdaderos patrones, los grandes empresarios, el que nos ha ido quitando, robando, y sigue, el estado del bienestar. Ha sido él el que nos pretende eliminar cualquier resquicio de derechos. Y, ahora, pretende resucitar la Ley de Vagos y Maleantes transmutada en un engendro fascista promovido por un meapilas del Opus Dei, con el nombre de Ley de Seguridad Ciudadana.

Porque ha sido él, Mariano Rajoy el que nos ha robado los derechos, pero en su frase, pretendidamente lapidaria, no es él el que asume que nos devolverá nada de lo que nos ha hurtado. Deriva esa devolución a un inconcreto, indefinido, nebuloso “se les devolverá”.

Mariano Rajoy, el mayordomo del IBEX 35 que sirve leyes y decretos a sus amos desde La Moncloa, no asume, desde ya, ninguna responsabilidad en el robo de derechos sociales, laborales, económicos. No asume ninguna responsabilidad en el desmantelamiento de la sanidad pública, de la educación pública.

Y no lo admite por una sencilla razón: es un mandado, un siervo que solamente responde a la voz de sus amos.

Vale.

No hay

cercadelasretamas —  noviembre 19, 2013 — Deja un comentario

El Gobierno del Partido Popular pretende aprobar una Ley de Seguridad Ciudadana que por lo conocido a través de los medios de comunicación, dejará pequeña la calificación de “patada en la puerta” que tuvo la Ley promovida por José Luis Corcuera. Por lo conocido, la Ley que ahora impulsa el opusdeísta Martínez Martínez tendrá que ser denominada “ley de la patada en los huevos a la democracia”. O en los ovarios, a elegir. Así, sin más.

También, a través de los medios de comunicación, los diputados de la oposición se quejan de que se trata de una ley represora, con algún diputado bien hablado que habla de “patada en la boca”. Políticamente correctos pero sin sangre. Todos.

Lo más grave de todo lo que he ido viendo y leyendo no son las barbaridades que se pretenden incluir en la ley, en una ley claramente fascista, sino que los grupos de la oposición, sobre todo los de la izquierda ya anuncian recursos al Tribunal Constitucional. ¿Por qué recurrirla?

Lo más grave es que los partidos de la oposición, especialmente los de izquierda, se avengan a tramitar semejante catálogo de latrocinios contra los derechos fundamentales.

¿Qué pasaría si, el mismo día en que tenga entrada en el registro del Congreso el Proyecto de la Ley de la Patada en los Huevos a la Democracia, todos los diputados de la oposición contrarios a apalizar, encarcelar, sangrar a los ciudadanos, presentan su renuncia al acta de diputado y los partidos, todos, acuerdan formalmente que ninguno de los demás miembros de sus listas accederán a esa condición de diputados?

Esta Ley, que parece estar inspirada en las cosas que más le gustaban a los ministros de la Gobernación del generalito, nunca debería, siquiera, comenzar a tramitarse. El ministro opusdeísta del Interior, Martínez Diaz, parece que, como Oreja Grande, añora los tiempos de extraordinaria placidez del franquismo, y algún asesor le ha dicho que puede suspender cuando quiera los fueros de los españoles y que con la ley de vagos y maleantes puede hacer caja.

Que todos los partidos de la oposición, todos, fueran capaces de acordar que, antes que asistir a la aprobación por la mayoría absoluta del PP un engendro fascista como el que pretende el ministro del Interior Martínez Diaz, es mejor, más sano democráticamente, dejar el acta en el escaño, dejar de ser diputado, salir a la calle y ponerse del lado de los ciudadanos a los que se les quiere poner una mordaza.

Vale.

Rosario

cercadelasretamas —  noviembre 18, 2013 — Deja un comentario

rosario

El 17 de noviembre de 1974, hace 39 años, murió Casimiro Sánchez Martín, mi abuelo. El 17 de noviembre de 2013 ha fallecido Rosario Sánchez Navarro, su hija, mi madre. Una triste coincidencia.

Pero para mí, mi madre, Rosario, murió, en parte, cuando su memoria se perdió en la nebulosa de unos “infartos cerebrales”, que cada vez más iban matando sus células cerebrales, sus conexiones eléctricas, esas conexiones que unen células e iluminan los recuerdos y la memoria.

Mi madre, que con 11 años, la mayor de siete hermanos, se tuvo que hacer la fuerte, la madre de familia, porque Casimiro fue encarcelado, perseguido por los fascistas que dieron un golpe de estado en 1936 para, desde el 18 de julio de ese año dedicarse a la persecución, hasta la muerte en muchos miles de casos, de quienes habían creído en la II República.

Mi madre, que con 11 años, con el padre, Casimiro, pisando la prisión, y con la madre, Ramona (https://cercadelasretamas.com/2008/12/31/abuela-ramona-memoria-historica-recuerdo-de-familia/) condenada a muerte, embarazada de 7 meses, Rosario era cabeza de familia. Porque a la hermana de Casimiro, en el mismo juicio que a Ramona, Dionisia Sánchez Martín, la fusilaron los golpistas del 36.

Hace ya algunos años, su memoria fue muriendo, hasta que ayer murió ella, Rosario. Una memoria que recordaba el miedo que los vecinos de la calle de la Pulmonía, en Cáceres, sentían cuando, de noche, escuchaban el paso militar de soldados nazis, que entraban en la ciudad en la que lugareños (antepasados de muchos de los que ahora gobiernan) aprovechaban el golpe de estado para ajustar cuentas, para asesinar de modo cobarde.

Por eso, cuando ayer, 17 de noviembre de 2013, a primera hora de la tarde se la apagó la respiración a Rosario, desapareció el último atisbo de una memoria necesaria.

Vale.

Ayer será tarde

cercadelasretamas —  noviembre 10, 2013 — Deja un comentario

En estos días, el PSOE está reunido en una conferencia que pretender marcar unas líneas programáticas de futuro, de un proyecto futuro para 2015. No está mal. Pero…

Pero los ciudadanos necesitan un proyecto de futuro para ayer. El mañana lo han tomado la derecha y los bancos, los medios de prensa y propaganda al servicio del poder económico.

No estamos en una coyuntura económica ni social. Estamos en una desestructuración social, económica y cultural. Las coyunturas forman parte del paisaje ordinario de la sociedad. La estructura permanece.

El gobierno del Partido Popular, títere del poder económico, y los medios de comunicación, ahogados por las deudas, son serviles al poder. Lo hemos visto con la Radio Televisión Valenciana: los mismos periodistas que con la coyuntura política manipulaban serviles, piden ahora apoyo de los ciudadanos a los que manipularon y engañaron por dinero. Porque ahora la RTVV no está en una coyuntura, está en la destrucción de la estructura.

El PSOE debe hacer autocrítica real (las personas son lo de menos) y decirle a los ciudadanos que reformar el artículo 135 de la Constitución al dictado del BCE y el FMI fue un error.

La Conferencia socialista es necesaria en la coyuntura, pero es prescindible en la estructura.

Ayer ya será tarde para los 6 millones de parados. Ayer ya será tarde para los pensionistas de dentro de 10 años. Ayer ya será tarde para los jóvenes que la única frontera de futuro está en la emigración.

La estructura del estado del bienestar que la derecha está desmontando, paso a paso, no puede esperar un proyecto para dos años. Necesita ya que ayer esté listo.

No estamos en una situación política ordinaria, donde la coyuntura es un instrumento. Estamos en una situación política extraordinaria, donde la estructura ha sido desmontada, piedra a piedra, y no existe argamasa para poderla reconstruir.

Ayer será tarde para todos. Seguramente, para el PSOE también puede serlo.

Vale.

En una de las dos gacetillas que se publican en Extremadura (algunos todavía las llaman periódicos), se publica un artículo, en el día de hoy, de un antiguo alcalde de Cáceres sobre el Acuartelamiento de Santa Ana en el que las medias verdades, las grandes mentiras y las ocultaciones son la muestra de cómo, para algunos, la memoria es débil.

Dice el autor que en 2001, cuando se tuvo la primera noticia de la posible desaparición de la Unidad Militar que ocupa Santa Ana, se produjo una gran reacción social y pondera el trabajo que hizo la Plataforma que entonces se creó. Plataforma a la que él odiaba y que era un grano muy duro y rugoso en su zapato. Media verdad.

Dice el autor que en 2003 el entonces Jefe del Ejército (y hoy, retirado, cargo político designado por el Partido Popular en el Cabildo de Menorca) le transmitió un mensaje nítido del entonces minisTrillo para que Santa Ana no se cerrara y que, para ello, podría albergar un centro de instrucción de unidades mecanizadas. Dos medias verdades. Una, lo del minisTrillo, por cuanto era decisión del Ministro del YAK-42 que la formación de todos los nuevos soldados del Ejército profesional se iba a hacer en las Academias militares. Otra, lo del centro de instrucción de unidades mecanizadas. ¿Por qué se fueron técnicos de PROINTEC y municipales y algún concejal casi hasta Carmonita a buscar esos terrenos? Nunca lo explicaron. Estas dos medias verdades, que conforman una gran mentira, se cierra con la afirmación de la gran amistad del autor del artículo con el ministrillo y el empeño de este en que no se cerrara Santa Ana: desde 2001, cuando se tuvo la primera noticia, hasta abril de 2004, cuando el minisTrillo cesó, nunca, nunca hubo una entrevista personal entre el autor del escrito y el minisTrillo. Y telefónica, lo dudo.

Sigue la memoria fallándole cuando se traslada hasta el año 2006, saltándose que el 31 de mayo de 2004, el ministroBono de Defensa, acompañado por el presidente de la Junta, por el mismo Jefe del Ejército que quería el centro de instrucción de unidades mecanizadas, y por el general que luego le sustituyó, visitaron Santa Ana y se anunció que vendría a Cáceres una “unidad de ingenieros” que “sustituiría al CIMOV”. Por cierto, en la reunión previa, dentro del Cuartel, antes de atender a los medios y dirigirse las autoridades al personal, se produjo un comentario inadecuado que indignó al entonces presidente de la Junta. Cuando la memoria es selectiva, en realidad, está escondiendo una nueva mentira.

Siguen las afirmaciones curiosas, como las derivadas de la reunión entre el ministroBono, el presidente de la Junta y el autor del artículo, en las que se dice que el Regimiento de Ingenieros debería estar en Cáceres en 2006. Nunca le dijeron eso, por una sencilla razón, porque hasta el mismo día en que el ministroBono cesó en su cargo, no se aprobó la reorganización y despliegue de la Fuerza. Media verdad. Sobre por qué asistió él a la reunión, uno de los otros dos cargos públicos asistentes podría decir cómo se produjo la invitación.

Más curiosa es aún la afirmación de, como consecuencia de aquella reunión, que el ayuntamiento asesoraría y localizaría los terrenos necesarios, hasta las 280 hectáreas necesarias para ampliar Santa Ana. En aquella reunión, los otros dos cargos tenían la documentación delimitada de esos terrenos y el parcelario catastral. Media verdad.

Y la otra media verdad es que los terrenos necesarios para la ampliación ya estaban incluidos en el planeamiento como de uso militar. Bueno, esto no es media verdad ni media mentira. Es mentira. Los únicos terrenos de uso militar que aparecen en todas las versiones de la revisión del Plan General Municipal, entonces en tramitación, son los de Santa Ana. Ah, un detalle: nin concejales ni técnicos municipales buscaron terreno alguno. Lo único que aportó el Ayuntamiento de cara a la reunión de 2006 fue la finca lindante con La Arropecilla, frente a Las Camellas, de poco más de 100 hectáreas y totalmente insuficiente e inadecuada a los fines que se pretendían.

Respecto del Protocolo firmado entre Ministerio de Defensa, Ayuntamiento y Junta de Extremadura, una mentira clamorosa: el Ministerio no pidió nuevos terrenos (se trabajaba con la propuesta de 2006) y el Ayuntamiento nunca se los cedió, obviamente. Se trataba de un protocolo algo complejo para las entendederas de algunos, que nunca llegaron a comprender que era aquello de un Centro de Instrucción de Unidades Mecanizadas (o nunca lo explicaron, porque no lo entendían).

Entre medias verdades, fallos de memoria, mentiras completas, dificultades en la comprensión lectora y demás, se pergeña un texto, que pasa por artículo de opinión. Y la gacetilla lo publica. Por supuesto.

Vale.