La memoria falla. Y a veces mucho.

cercadelasretamas —  noviembre 6, 2013 — Deja un comentario

En una de las dos gacetillas que se publican en Extremadura (algunos todavía las llaman periódicos), se publica un artículo, en el día de hoy, de un antiguo alcalde de Cáceres sobre el Acuartelamiento de Santa Ana en el que las medias verdades, las grandes mentiras y las ocultaciones son la muestra de cómo, para algunos, la memoria es débil.

Dice el autor que en 2001, cuando se tuvo la primera noticia de la posible desaparición de la Unidad Militar que ocupa Santa Ana, se produjo una gran reacción social y pondera el trabajo que hizo la Plataforma que entonces se creó. Plataforma a la que él odiaba y que era un grano muy duro y rugoso en su zapato. Media verdad.

Dice el autor que en 2003 el entonces Jefe del Ejército (y hoy, retirado, cargo político designado por el Partido Popular en el Cabildo de Menorca) le transmitió un mensaje nítido del entonces minisTrillo para que Santa Ana no se cerrara y que, para ello, podría albergar un centro de instrucción de unidades mecanizadas. Dos medias verdades. Una, lo del minisTrillo, por cuanto era decisión del Ministro del YAK-42 que la formación de todos los nuevos soldados del Ejército profesional se iba a hacer en las Academias militares. Otra, lo del centro de instrucción de unidades mecanizadas. ¿Por qué se fueron técnicos de PROINTEC y municipales y algún concejal casi hasta Carmonita a buscar esos terrenos? Nunca lo explicaron. Estas dos medias verdades, que conforman una gran mentira, se cierra con la afirmación de la gran amistad del autor del artículo con el ministrillo y el empeño de este en que no se cerrara Santa Ana: desde 2001, cuando se tuvo la primera noticia, hasta abril de 2004, cuando el minisTrillo cesó, nunca, nunca hubo una entrevista personal entre el autor del escrito y el minisTrillo. Y telefónica, lo dudo.

Sigue la memoria fallándole cuando se traslada hasta el año 2006, saltándose que el 31 de mayo de 2004, el ministroBono de Defensa, acompañado por el presidente de la Junta, por el mismo Jefe del Ejército que quería el centro de instrucción de unidades mecanizadas, y por el general que luego le sustituyó, visitaron Santa Ana y se anunció que vendría a Cáceres una “unidad de ingenieros” que “sustituiría al CIMOV”. Por cierto, en la reunión previa, dentro del Cuartel, antes de atender a los medios y dirigirse las autoridades al personal, se produjo un comentario inadecuado que indignó al entonces presidente de la Junta. Cuando la memoria es selectiva, en realidad, está escondiendo una nueva mentira.

Siguen las afirmaciones curiosas, como las derivadas de la reunión entre el ministroBono, el presidente de la Junta y el autor del artículo, en las que se dice que el Regimiento de Ingenieros debería estar en Cáceres en 2006. Nunca le dijeron eso, por una sencilla razón, porque hasta el mismo día en que el ministroBono cesó en su cargo, no se aprobó la reorganización y despliegue de la Fuerza. Media verdad. Sobre por qué asistió él a la reunión, uno de los otros dos cargos públicos asistentes podría decir cómo se produjo la invitación.

Más curiosa es aún la afirmación de, como consecuencia de aquella reunión, que el ayuntamiento asesoraría y localizaría los terrenos necesarios, hasta las 280 hectáreas necesarias para ampliar Santa Ana. En aquella reunión, los otros dos cargos tenían la documentación delimitada de esos terrenos y el parcelario catastral. Media verdad.

Y la otra media verdad es que los terrenos necesarios para la ampliación ya estaban incluidos en el planeamiento como de uso militar. Bueno, esto no es media verdad ni media mentira. Es mentira. Los únicos terrenos de uso militar que aparecen en todas las versiones de la revisión del Plan General Municipal, entonces en tramitación, son los de Santa Ana. Ah, un detalle: nin concejales ni técnicos municipales buscaron terreno alguno. Lo único que aportó el Ayuntamiento de cara a la reunión de 2006 fue la finca lindante con La Arropecilla, frente a Las Camellas, de poco más de 100 hectáreas y totalmente insuficiente e inadecuada a los fines que se pretendían.

Respecto del Protocolo firmado entre Ministerio de Defensa, Ayuntamiento y Junta de Extremadura, una mentira clamorosa: el Ministerio no pidió nuevos terrenos (se trabajaba con la propuesta de 2006) y el Ayuntamiento nunca se los cedió, obviamente. Se trataba de un protocolo algo complejo para las entendederas de algunos, que nunca llegaron a comprender que era aquello de un Centro de Instrucción de Unidades Mecanizadas (o nunca lo explicaron, porque no lo entendían).

Entre medias verdades, fallos de memoria, mentiras completas, dificultades en la comprensión lectora y demás, se pergeña un texto, que pasa por artículo de opinión. Y la gacetilla lo publica. Por supuesto.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.