Archivos para Repsol

Pandilla de inútiles

cercadelasretamas —  septiembre 17, 2014 — 5 comentarios

El pasado 7 de septiembre, el presidente de la Junta de Extremadura entregó las Medallas de la región. Entre ellas, no-entregó la medalla concedida por él mismo a Adolfo Suárez, a título póstumo. Y no la entregó porque nadie de la familia o del entorno más cercano al que fue presidente del Gobierno acudió a recogerla. Solamente una carta firmada por Adolfo Suárez Illana y leída por el presidente de la Asamblea regional. Una carta en la que el hijo de Suárez decía que le hubiera gustado haber acudido a recogerla acompañando a su padre.

La pregunta era, y es, porque no he leído o escuchado a nadie que la haya formulado: ¿Desde cuándo sabía José Antonio Monago que nadie de la familia o del entorno más cercano a Adolfo Suárez acudiría al acto del 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida? Y la siguiente pregunta es si la oposición preguntará por el tema.

El ridículo se acrecienta si comparamos, ¡qué le vamos a hacer!, con los actos que va a celebrar San Fernando para conmemorar el 204 Aniversario de las Cortes Constituyentes de la Isla del León, cuando se entregará el VII Premio de las Cortes de la Isla del León a Adolfo Suárez, a título póstumo. Este premio será recogido por José Manuel Otero Novas, que fue Ministro de la Presidencia y que es una persona muy próxima al entorno familiar de Suárez.

La pandilla de inútiles que campa por los despachos de la Junta de Extremadura en Mérida debería hacérselo mirar o preguntarle a Ivancito si merece la pena hacer el ridículo de esta manera.

Ayer, 16 de septiembre, la Vicejee, como la llama Tomás Martín Tamayo, compareció en rueda de prensa, tras el consejo de gobierno, ataviada con una camiseta blanca en la que estaba impresa la candidatura del Puente de Alcántara. Y en esa rueda de prensa dio a conocer que, precisamente el monumento de la localidad cacereña había ganado el concurso del Mejor Rincón de 2014, convocado por la petrolera Repsol. Dijo que faltaba la confirmación oficial. La Guía Repsol había informado que ayer daría a conocer el ganador entre los finalistas, que además del puente alcantarino, era la ermita riojana de San Felices.

A lo largo del día y especialmente de la tarde, las noticias comenzaron a ser contradictorias, a pesar de lo cual Región Digital mantuvo hasta bien entrada la tarde noche la noticia dada por la Vicejeje la noticia en portada como si fuera cierto lo balbuceado por Cristina Teniente.

16_sept_portadaVICEjeje

Fuente: GOBEX

A finales de la tarde, la Guía Repsol anunciaba que retrasaba hasta hoy el fallo del premio. Y hoy, la petrolera concede el premio a los dos finalistas, en una solución salvomónica (por si acaso se llamara Mónica alguna persona de la Guía).

Claro está que, como todo el mundo dice ahora en Extremadura, el Puente de Alcántara iba ganando de largo. En concreto, el día 15 de septiembre, según informaba el Diario Regional Hoy (http://www.hoy.es/prov-caceres/201409/15/puente-alcantara-necesita-votos-20140915181835.html ) al sitio cacereño le faltaban 4.500 votos. Eso, 24 horas antes del cierre de las votaciones.

Captura de pantalla de 2014-09-17 15:56:28

Captura de pantalla de la edición digital de HOY.ES

Por eso, que la Vicejeje saliera ataviada de tal guisa en rueda de prensa oficial demostró que hay cosas que no se deben hacer. Y menos desde tal altura.

La pandilla de inútiles que es incapaz de pagar la renta básica, que es incapaz de devolver el dinero a los pensionistas, y muchas incapacidades más, debería hacerse mirar eso de hacerle caso a todo lo que se le ocurre al César Milian aposentado junto al Guadiana.

Vale.

En los años 80, tras la primera victoria del PSOE en 1982 con mayoría absoluta, la prensa de la derecha, la que no aceptaba una transición tan light como luego se ha demostrado, no cejó en su empeño de deslegitimar el ejercicio de gobierno de Felipe González. Algunos recordarán aquello del rodillo socialista.

Ese rodillo socialista sirvió, entre otras cosas, para pasar de un Estado que solamente creía en la beneficencia a un Estado que apostó por la solidaridad. Porque la beneficencia es el regalo que el poderoso hace a los débiles para tenerlos callados, y la solidaridad es el reparto de cargas entre todos para que los débiles puedan vivir de pie y no arrodillados.

Ahora, cuando una crisis económica provocada por los propietarios, directos o en la sombra, de los medios de comunicación (no hay que olvidar que la patronal de los medios de comunicación pertenece a la gran patronal, a la CEOE), acucia a un gobierno de incompetentes, de sicarios al servicio del IBEX 35, esos mismos medios, los de la derecha (todos, prácticamente) defienden y ensalzan el ejercicio dictatorial del poder.

Porque una mayoría absoluta no legitima todas las decisiones de un gobierno… salvo que ese gobierno sea “de los nuestros”, el que hemos puesto ahí para que vigile “nuestros” intereses económicos. Ese es el pensamiento, la línea editorial (la del balance de resultados, por supuesto) de todos esos medios.

¿Qué diferencia hay entre la ley habilitante de Maduro, en Venezuela, y la ley de seguridad ciudadana de Rajoy? Ninguna. Porque el gobierno de Rajoy sencillamente quiere tener carta blanca para amordazar a los ciudadanos, para que su policía pueda ejercer con iniquidad cualquier fuerza para reprimir los derechos y libertades.

Cuando leyes como la LOMCE son defendidas con el único argumento del número de los votos, como hizo una diputada, demuestra que los argumentos políticos no cuentan (los ideológicos del PP están detrás del índice de la bolsa, escondidos), que les basta y les sobra disponer de una mayoría absoluta en las cámaras para legislar al antojo de la gran patronal.

Y los medios callan. Porque no hay que morder la mano que les da de comer.

Con esa mayoría absoluta tan desvergonzadamente utilizada, aplaudida por Marhuendas y demás vendidos (o comprados), el Partido Popular no tiene empacho en incumplir las sentencias judiciales (si el ERE de la Televisión Valenciana es revocado por la justicia, aplican el cierre patronal, y a otra cosa), en modelar las leyes a su gusto, a su gusto de usted, señor accionista mayoritario.

Con esa mayoría absoluta y ese desparpajo fascista que anida en La Moncloa y demás centros de poder, legislativo, ejecutivo y judicial, no es extraño que cuando un gobierno extranjero, el argentino, expropia una parte de una empresa privada, Repsol, los ministros salgan en tromba, con las portadas aireando su “valor”, a defender a la pretrolera. Pero cuando esa misma empresa, Repsol, encarga unos buques gaseros a astilleros asiáticos, más baratos, obligando prácticamente al cierre a los astilleros españoles, el gobierno se esconde, cobarde, y los periódicos miran para otro lado.

Con esa mayoría absoluta no les hace falta dar golpes de estado. Porque los 11 millones y medio de votos son sus concertinas para que los ciudadanos sangremos con el austericidio.

Mientras el IBEX 35 y los medios de comunicación sigan alentando y alimentando las políticas fascistas de Mariano Rajoy, la mayoría absoluta será un concepto político de gran valor. No cuando esa mayoría absoluta era el rodillo socialista.

Pero no hay que olvidar que el poder corrompe. Y el poder absoluto corrompe absolutamente. Claro, que hay mas de 11 millones de corruptos en potencia: todos los votantes del PP.

Vale.