El conocimiento público de unas grabaciones en las que se conoce que el ministro del Interior se alía con el director de la oficina antifraude catalana (que depende del Parlamento de Catalunya) nos está dejando perlas para enhebrar un collar que ríete de las majorica. Y nos está dejando dudas que no sé si son más inquietantes que esperpénticas o viceversa.
En primer lugar: ¿quién graba las conversaciones que tienen lugar en el despacho oficial del Ministro del Interior? No he visto todavía una respuesta convincente.
Por supuesto, todavía no se sabe quién ordena que se graben esas conversaciones, si es el propio ministro o el jefe de los conserjes. Y menos aún desde cuándo se producen esas grabaciones. Lo digo por si alguna tuviera la desdicha de ser llamado al orden por el correspondiente titular de ese despacho.
En segundo lugar: ¿a santo de qué el Ministro del Interior se reúne en su despacho con el Director de la Oficina Antifraude de Catalunya? ¿Visita oficial? ¿Se hizo en su momento, hace dos años, pública aquella reunión de la que ahora tenemos puntual conocimiento?
En tercer lugar, cuando el Ministro del Interior recibe a cualquier persona, pública o privada, en reunión oficial u oficiosa ¿avisa de que su conversación pude ser grabada para mejorar el servicio, o el Ministro no avisa porque no tiene ni idea de lo pasa en su despacho?
En cuarto lugar. Suponiendo, que es mucho suponer, que el ministro de la porra no supiera que sus conversaciones eran grabadas, o que sí lo supiera, ¿avisaba o avisa a sus interlocutores de este hecho? Porque como es comprensible, si existe una relación de afinidad entre ministro e invitado, o si la relación es tensa por rivalidad política… ¿cómo informar de que la reunión es grabada?
En quinto lugar, si en ese despacho se graban las conversaciones entre su titular y quien acude llamado o llama para acudir, ¿conoceremos algún día la grabación de Fernández Díaz cuando recibió a su amigo, y sin embargo presunto delincuente, Rodrigo Rato para hablar de quién sabe qué?
En sexto lugar, ¿quién tiene acceso a las grabaciones y está en condiciones de filtrarlas a un medio de comunicación? Fernández Díaz ha ordenado una investigación para saber quién ha filtrado la grabación, pero no se conoce que haya explicado las cuestiones a que me refiero en los párrafos anteriores.
En todo este asunto, Fernández Díaz aparece, dice él, como víctima. Claro, que si respondiera a las preguntas anteriores, lo mismo no se nos puede vender su victimismo.
La realidad nos devuelve la imagen de un ministro patético en todo su mandato, con un ejercicio prácticamente dictatorial en el manejo o manoseo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, imponiendo medallas a vírgenes, creándose amigos imaginarios, transportando perritas en medios aéreos del ministerio…
Esta realidad que gracias a la grabación conocida nos devuelve a un sujeto que nunca debió ser ministro, y que termina su navegar con la patética imagen de querer ser víctima de su propia incompetencia, de su nulidad al frente del ministerio.
De esta, no le salva ni Marcelo, y el diagnóstico que lo de Fernández Díaz es grave, muy grave. Tanto en lo personal como en lo político.
Si no es cesado antes del 26J, su patetismo se trasladará ya a su jefe, Mariano Rajoy, y si después del 26J recoge su acta de diputado por Barcelona, demostrará que los votantes del Partido Popular son el espejo de un individuo que ni sabe qué pasa en su despacho y no tiene interés alguno en saberlo.
Prefiere pasar por ignaro antes que asumir la realidad.