Fotografía oficial de Carlos Floriano en la web del Congreso
El próximo 18 de abril, al concluir la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, dará comienzo la Comisión de Defensa, cuyo primer punto del orden del día es el debate y votación de una proposición no de Ley, presentada en Abril de 2012 por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre la continuidad del Centro de Formación de Tropa nº 1, de Cáceres. Y Diputado por la provincia de Cáceres es Carlos Javier Floriano Corrales. ¿Qué hará? ¿Qué puede hacer? Lo que debe hacer lo sabe él solamente.
El diputado Floriano es vocal de la Diputación Permanente del Congreso, Vicepresidente 1º de la Comisión de Justicia, Vocal de la Comisión de Economía y Competitividad y Vocal de la Comisión de Presupuesto. Además, el diputado Floriano es Vicesecretario General de Organización del Partido Popular (número 3, tras Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal). Nunca el hijo del tabernero de la Plaza de Marrón de Cáceres pensó en que llegaría a tanto.
Con todos estos cargos, el diputado Floriano puede asistir, sin voto, a las sesiones de las comisiones de las que no forme parte (art. 6 del Reglamento del Congreso). Es decir, puede estar presente en la Comisión cuando se debata al futuro de la Proposición no de Ley (PNL) firmada por las diputadas por Cáceres Leire Iglesias y Pilar Lucio.
También puede, si quiere, el diputado por Cáceres Carlos Floriano, asistir a la Comisión de Defensa para debatir la PNL y fijar la posición de su partido (y del Gobierno) sobre el futuro del Cefot 1 de Cáceres. Basta con que su grupo parlamentario, verbalmente, lo comunique al presidente de la Comisión, de acuerdo con el art. 40.2 del Reglamento: “Los Grupos Parlamentarios pueden sustituir a uno o varios de sus miembros adscritos a una Comisión, por otro y otros miembros del mismo Grupo, previa comunicación por escrito al Presidente del Congreso. Si la sustitución fuere sólo para un determinado asunto, debate o sesión, la comunicación se hará verbalmente o por escrito al Presidente de la Comisión y si en ella se indicara que tiene carácter meramente eventual, el Presidente admitirá como miembro de la Comisión, indistintamente, al sustituto o al sustituido”.
O lo que es lo mismo: el diputado por Cáceres, Carlos Floriano, puede, si quiere, asistir a la Comisión de Defensa y apoyar la PNL para instar al Gobierno a que mantenga abierto y plenamente operativo el Cefot de su ciudad. O puede, si no quiere o no se atreve, no ir y dejar que el diputado de turno fije la posición del PP y, como es de esperar cuando esta entrada se publique, rechace la PNL y la incertidumbre, cada día mayor, se siga posando sobre el Campamento de Santa Ana.
Pero hay una cosa clara: los ciudadanos, especialmente los directamente afectados, trabajadores del Cefot (militares y civiles, sus familiares, sus amigos, sus vecinos) sabrán que si el diputado Floriano no asiste a la Comisión, estará dándoles la espalda. Y si asiste y vota contra la PNL, estará dándoles la espalda. No estará defendiendo los intereses de la ciudada y la provincia que lo eligió.
De todas formas, con las actitudes y comportamientos que vienen mostrando los cargos electos del Partido Popular no sería de extrañar que Floriano, el diputado de la Plaza Marrón, demuestre que le da igual su ciudad. Ya lo hizo la alcaldesa Elena Nevado votando en contra de dos enmiendas a los PGE para 2013 que pedían la continuidad del Cefot. Y también votó en contra de las mismas enmiendas el alcalde de Trujillo, y senador, Alberto Casero, sin que su cara de color tomate se resintiera.
Vale.