Extraños símbolos. ¿O no?

cercadelasretamas —  febrero 20, 2020 — Deja un comentario

En mis paseos, cuando los doy, por la ciudad, suelo fijarme más en según qué detalles o en según qué símbolos adornan los edificios de la ciudad monumental de Cáceres, más que entrar en iglesias o fotografiar torres albarranas una y mil veces reproducidas.

Por eso, me han llamado la atención una cruces simples (+), que aparecen en el mortero de cal que une las piedras de los muros. Son muy simples, como trazadas por la paleta del albañil cuando quiere señalar algo. Pero si solamente las hubiera visto en un paño de fábrica de piedra del lugar, con la argamasa de la cal morena y la tierra que las une, de un solo edificio no me habrían señalado.

Las he visto en varios e importantes edificios, y, lo más significativo, en las zonas que parece que menos han sufrido reparaciones o reformas. Algunos, simétricamente colocados, otros junto a lo que en su día pudieron ser huecos. Pero casi siempre, con la misma forma y similar trazado.

Solamente en uno de los edificios que he ido fotografiando, en vez de aparecer la cruz (+), aparece simulando la cruz de san Andrés (x).

Los maestros de obras antiguos podrían tener sus símbolos, sus firmas, y a comienzos del siglo XX, en algunas edificaciones, normalmente en un lateral, a la altura de la cumbrera se señalaba el año de construcción.

No deja de ser una coincidencia los símbolos, tan sencillos ¿o tan complejos? que he ido recogiendo. No sé cómo calificarlos, ni cómo datarlos ni atreverme a señalar su significado, pero aparecen en edificios como el Palacio de Camarena, el de Moctezuma, el Palacio Episcopal o el Palacio de Adanero.

Como diría un castizo, la dejo botando por si alguien remata…

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.