Huele a chamusquina

cercadelasretamas —  enero 18, 2023 — Deja un comentario

Mientras se producen noticias e informaciones que nos hacen sentir algo extraños en una situación convulsa, con una salida o no de la pandemia, con una guerra, de momento, en territorio europeo (puede aparecer otra entre Serbia y Kosovo), es muy fácil que los titulares nos confundan aún más.

Así, mientras los PERTES milmillonarios se suceden, los avispados “agentes económicos” nos cuelan informaciones que solamente les interesan a ellos, porque cuando aparecen los datos de miles de puestos de trabajo, parece que se le acaba el chollo hasta Santiago Abascal.

Hace relativamente poco (no pongo fechas, porque quien quiera completar lo que digo ya lo hará por su cuenta o su memoria) aparecía una noticia de la creación de una joint venture formada por Enagás y Alter Enersun, llamada Enalter, que en solamente dos meses ya suena para ser beneficiaria de ayudas millonarias del PERTE del Hidrógeno renovable. Esa joint ventura formaba una triada con la australiana del litio, de manera que sería la neonata joint venture la que suministrara el hidrógeno verde para una pretendida mina de litio sobre los torreones de la ciudad de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad.

Era, pues, una información de gran calado, saludada con grandes titulares por los subvencionados HOYExtremadura y ElPeriódicoExtremadura. Ya tenían, según esas gacetillas, la energía que le faltaba a Ramón para seguir soltando pasta en contenidos patrocinados, publicidades varias y engrasar con fluido monetario a influencers de secano, como los Tintis y compañía.

Casualmente, la hoja parroquial de Badajoz publica que se produce una joint venture entre Enalter e Iqoxe para el suministro de hidrógeno renovable para la explosiva industria del complejo Petroquímico de Tarragona.

O estamos a Casios o estamos a Rolex.

Por cierto, Enalter pertenece en un 50% al grupo del tío Ricardo, mientras que el otro 50% pertenece a Enagás. Y el 100% de la explosiva Iqoxe pertenece también al mismo Ricardo.

Por otra parte, la obtención de hidrógeno verde en el complejo petroquímico de Tarragona viene funcionando en su concepción y definición de proyecto desde septiembre pasado, mediante consorcio, liderado por Repsol i completado por Enagás Renovable, Iqoxe y Messer, avanza en el diseño de un electrolizador de 150 MW que abastecerá de hidrógeno renovable al Polo Petroquímico de Tarragona.

¿A qué viene que ahora, cinco meses después, aparezca una información que vende que una empresa participada por el tío Ricardo en un 50% garantice a una empresa 100% propiedad del tío Ricardo el suministro de hidrógeno renovable cuando esa empresa, la explosiva Iqoxe está en Tarragona?

Que Extremadura puede posicionarse en producción de hidrógeno verde en un buen lugar. Ni con todas las industrias actuales ni añadidas dos o tres gordas más de las que se anuncian, no llegaremos a consumir el hidrógeno renovable que necesita el polo petroquímico de Tarragona.

Además, en estas fechas está dilucidándose en los juzgados la responsabilidad de la dirección de Iqoxe en la explosión de 14 de enero de 2020, que costó la vida a dos trabajadores y a un vecino de Torreforta, que fue alcanzado por una placa de acero a casi tres kilómetros de distancia, además de 8 heridos y cuantiosos daños materiales.

No sé si para vendernos una arcadia feliz, el hidrógeno verde, la mejor carta de presentación es que ande por medio una empresa que, además de las muertes de trabajadores, tiene un sumario abierto por vertidos ilegales al Mediterráneo (¿no era “lo verde” lo más ecológico?) y también investigándose un asunto de licencias.

Pues no sé, entre andar con empresas con buen currículum, mineras de dudosa ejemplaridad, CEOs botijeros y demás ralea, y ser transparentes y ejemplares (¿dónde está el convenio entre FUNDECYT y el CEO minero?), preferiría lo segundo, aunque las cifras de miles de millones solamente fueran de cientos.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.