Obreros al extranjero

cercadelasretamas —  noviembre 2, 2020 — Deja un comentario

El periódico EL NORTE DE EXTREMADURA publicaba el 9 de octubre de 1903 una información muy interesante sobre cómo se afrontaba en España la formación de trabajadores manuales, en industria y artesanía. Se refería la información a una Real Orden próxima a publicarse, del Ministerio de Agricultura, que convocaría la adjudicación de 100 pensiones de estancia en fábricas e industrias extranjeras, para que 100 trabajadores, previamente seleccionados, realizasen su formación, por dos años, en empresas de Francia y Bélgica, en aquella primera convocatoria.

Algo que hoy podríamos entender como una convocatoria de Erasmus laboral. Sin duda, una información que debió resultar muy interesante.

Cabecera. El Norte de Extremadura. 9 de octubre de 1903.

Obreros al extranjero.

Por el ministerio de Agricultura se ha dictado recientemente una importante real orden, cuyo interés indudable nos impele á facilitar á nuestros lectores un amplio extracto.

Se establecen cien pensiones para obreros manuales que en el estudio y aleccionamiento de la producción é industrias extranjeros deseen perfeccionar los medios propios de trabajo y habilidad artística ó ampliar los conocimientos ya adquiridos.

Hasta disponer de mejores recursos para organizar nuevas expediciones, los elegidos para la de ahora son Francia y Bélgica.

Cada pensión será de 150 francos abonables por mensualidades cumplidas.

La concesión de las pensiones se hará individualmente por dos años, ampliable por uno más, á propuesta del ingeniero jefe de la expedición, teniendo en cuenta la aplicación y méritos del pensionado.

Los gastos de viaje de ida y vuelta serán de cuenta del Estado.

También les será entregado, á su definitiva vuelta á España, el importe de los jornales que obtengan en los centros de producción extranjera. Entretanto, esos jornales los recibirá, á nombre del pensionado, el ingeniero jefe, el que los depositará trimestralmente en los Consulados de París y Bruselas.

Por urgente necesidad personal ó por atenciones familiares bien justificada, se les concederá el percibo de alguna modesta suma ó un giro mensual á España no superior á la mitad del salario mensual.

Al terminar la pensión el ingeniero expedirá al obrero una certificación en que se acredite la labor realizada, sin emplear calificaciones de ninguna clase, pero sí expresando circunstancias de oficio, género de industria y lugar de ésta.

Al obrero que más se distinga en cada grupo se le concederá un premio extraordinario de 1.000 pesetas.

Para solicitar las plazas no hay límite de especialidad. Todas las industrias y todo el trabajo manual están comprendidos en el llamamiento.

La peticiones, sin embargo, deberán de obtener un informe favorable de una Sociedad obrera ó industrial, legalmente constituídas, y de cuyo registro, con arreglo á la ley de Asociaciones, certifiquen los gobernadores ó alcaldes.

Se admitirán también la referencia á las propuestas escritas, autorizadas por las Escuelas Industriales y de Artes y Oficios, Cámaras de Comercio y Agrícolas y fábricas y talleres del Estado.

Los aspirantes no contarán menos de diez y ocho años de edad ni más de cuarenta.

Las solicitudes, que se dirigirán indistintamente á los gobernadores ó al ministerio, podrán ser presentadas desde esta fecha hasta el 20 de Octubre próximo.

Ocho días después de terminado este plazo se constituirá en Madrid una junta encargada de resolver en definitiva las industrias y oficios que han de estar representados en la expedición, y los obreros que han de formarla.

Antes del 10 de Noviembre deberá hacer esta junta la elección de industrias y pensionados. Sus acuerdos se publicarán en la Gaceta.

Con la mayor brevedad recibirán los designados las cantidades, instrucciones y documentos necesarios para emprender la excursión.

Al frente de ésta irán dos ingenieros, uno de ellos industrial, quienes se encargarán de distribuir á los pensionados en grupos, por oficios afines, cuidando de su instalación en los establecimientos previamente elegidos.

Estos ingenieros se trasladarán periódicamente de unos á otros puntos en donde los diversos grupos tengan su residencia para inspeccionar los trabajos y cada tres meses comunicarán al ministerio las observaciones y noticias que estimen oportunas, sin perjuicio de redactar al final de la expedición una Memoria de los resultados obtenidos.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.