El crimen de Casas del Castañar (II)
Cuarta sesión
Con público que llenaba la Sala comenzó ayer por la tarde la cuarta sesión de esta célebre causa cuyo desenlace es esperado con más interés.
Continuó la prueba testifical desfilando ante el Jurado veinte testigos, de los que únicamente merece citarse Manuel Calle, que afirma que oyó lamentos y golpes en una casa próxima á la suya y que dice que preguntando a un Guardia civil por qué castigaba de aquella manera, éste le dijo que por que “con esta gente hay que hacer eso y mucho más” y también la de José Hernández, que al hablar de la cárcel de Plasencia lanzó inculpaciones contra el Alcaide de dicha cárcel á cuyas órdenes estuvo como demandadero, siendo expulsado según parece por su mala conducta.
Terminada la prueba pericial a las cinco y cuarenta y cinco, el presidente suspende la sesión por quince minutos.
Reanudada ésta, dan principio los informes y por estar ocupados por el público los bancos que se destinan á los periodistas, tenemos que escucharlos y tomar las notas necesarias para hacer la crónica de pié, cuya incómoda posición hace que perdamos las primeras palabras con empieza su discurso el
Sr. Saval
En las frases que llegan á nosotros, el representante del ministerio público dice que él habla bajo los auspicios de la justicia y que cree que el jurado de Plasencia que tantas pruebas ha dado de rectitud, dictará el veredicto de culpabilidad que va á pedirle.
Ocupándose de la política, causa verdadera del crimen en que se ocupa. Dice que no es cierto que esta no tenga entrañas como se ha dicho, y para probarlo basta ver la preponderancia que han alcanzado otras naciones en que la política está encomendada á hombres de buena voluntad. Relata los hechos poniendo de manifiesto la ambición del Agustín, que deseaba para sí la Secretaría del Ayuntamiento de Casas del Castañar, y el nombramiento de médico titular para su padrastro D. Casto.
Dice que el Deogracias en sus declaraciones ha dicho que el Agustín fue el que le indujo a perpetrar el hecho de autos y que las manifestaciones que hizo ante la Sala, de haber ejecutado el crimen arrastrado por los celos que tenía de su mujer, con miserables novelerías y afirmaciones gratuitas que no ha dudado arrojar al honor de su esposa, cediendo á los consejos é instancias de su compañero de banquillo.
-
No eran los celos, no- dice el Sr. Saval- los que le movieron á cometer el asesinato de que se le acusa, pues si á esto hubiera sido la causa, hubiera cometido el crimen en una de las veces en que el Hilario le dirige insultos tan graves y afrentosos como los que aquí él mismo nos ha contado.