Periodismo de tribunales
Ahora que las noticias de tribunales, según sean los inculpados, pueden ocupar grandes espacios en las televisiones y resto de medios de comunicación, conviene recordar que hace más de un siglo, había periodistas que seguían, con verdadero interés, los casos que llegaban a tribunales. Y lo hacían siguiendo, con paciencia y atención, el desarrollo de las jornadas del juicio, tratando de transmitir a sus lectores de la manera más fidedigna lo pasaba ante la sala correspondiente. Y, también, añadiendo un punto de vista lo más ajustado a la posición ideológica del medio.
Esta es la crónica, de varias jornadas, de la vista en la Sala de la Audiencia provincial de Cáceres, del juicio por el crimen de Casas del Castaña, publicada en el Diario de Cáceres a partir del 21 de octubre de 1903.

Cabecera de el Diario de Cáceres
Pasen y lean.
El crimen de Casas del Castañar (I)
Ayer [20 de octubre de 1903] comenzó en la Audiencia provincial la causa del Juzgado de Plasencia que encabeza estas líneas y que tanto interés ha despertado por las opiniones tan divididas que acerca de su origen existen si bien es la creencia más general que el matador obró en un arrebato de celos.
El hecho
Según el ministerio fiscal en sus conclusiones provisionales expresa, parece tener su origen en los disgustos de índole política que mediaban entre la familia de Agustín de la Calle (uno de los procesados) y de Pedro de la Calle, Juez municipal de Casas del Castañar, disgustos que se avivaron porque la familia del Agustín no consiguió que el padrastro de éste fuera nombrado médico titular de dicho pueblo.
Agustín concertó con Deogracias Martín (el otro procesado) la muerte del Pedro ó de su hijo Hilario, prefiriendo á este último, para lo que tuvieron varias entrevistas mediando ofrecimientos que dieron por resultado entregar Agustín á Deogracias una escopeta cargada, advirtiéndole que tirara sobre seguro y no le descubriera.
Deogracias en la noche del 5 de Agosto de 1902 halló ocasión para cometer el hecho, pero con tan mala fortuna que la víctima del disparo lo fue el maestro don Fernando Ramos, quedando herido solamente el Hilario, que era á quien iba dirigida la agresión.
Leídas por el Sr. Carreras las pruebas documentales de ambas partes se procede al examen del procesado
Agustín de la Calle
que está afiliado al partido conservador y es enemigo político de Pedro de la Calle. Su declaración es muy larga y ayer no pudimos transcribir por falta de espacio, se reduce a negar su participación en el hecho ni directa ni indirectamente diciendo que él es una de las muchas víctimas del caciquismo del siglo XX [sic], y que si se vé envuelto en esta causa es porque se oponía á que en el pueblo se violaran los derechos de nadie y entre ellos los suyos.
Declara después
Deogracias Martín
Dice que él jamás se propuso matar al maestro sino al Hilario de quién estaba cansado de sufrir amenazas. Pide permiso para contar una historia que empieza desde su casamiento, y que puede creerse sea el verdadero motivo del crimen y una vez que le es concedido cuenta actos repugnantes que pasaron entre el Hilario y su mujer y que son el motivo sobrado para obcecar á un hombre cualquiera que fuera víctima de ellos. Su narración salpicada de frases groseras y de palabras malsonantes parece fatigarle mucho, como si los recuerdos que tiene le atormentaran, y el procesado pide agua tres veces, ordenándole el presidente que se siente, á lo que no accede.
Confiesa que suele embriagarse un poquito, y termina su declaración diciendo que la Guardia civil le maltrató y que si firmó ciertas cosas fue porque le amenazaron de muerte.
Prueba testifical
Terminado el exámen de los procesado comparece la testigo
María Talavera
Es la mujer de Deogracias, y según éste, la amante del Hilario; representa tener unos 27 años y su cara y su tipo nada tienen de particular pudiendo decirse que es fea.
Su declaración es una declaración en extremo cómica, mueve mucho los brazos y hace muchos gestos que producen risas en el público que llena la Sala.
Dice que en los años que lleva de casado no ha reñido nunca con su marido, negando que el Hilario la persiguiera. Afirma que el Deogracias mató por orden del Agustín y dice que su marido es incapaz de matar á nadie sino le instigan para ello.
Al llegar a este punto, declara con un tono patético que hace reír en vez de conmover.
Careo
El Sr. Ibarrola (acusador privado) pide que se caree al Agustín con la testigo sobre si aquél estuvo en casa de ésta la noche de autos. El careo no arroja luz ninguna sobre la causa, pues los dos mantienen sus afirmaciones con calor y habiendo llegado á un punto en que ambos empiezan á dirigirse insultos, entre ellos el de adúltera, que Agustín dirige á la María, el Sr. Presidente ordena se retire la testigo.
Segunda sesión
Cuando por la tarde entramos en la Sala en que se celebra este juicio, se estaba verificando un careo entre el procesado Deogracias y el amante de su mujer Hilario.
Se recuerdan dichos y hechos que hacen creer en la veracidad de lo sostenido por Deogracias y una vez que terminan declara
Pedro de la Calle
Es el Juez municipal de Casas del Castañar. Dice que el Agustín le amenazó varias veces si no hacía que su padrastro fuese médico titular; después relata la historia de las elecciones municipales de 1901 y termina diciendo que la madre del Agustín ofreció dinero para que le mataran.
La declaración de D. Andrés Abelino no tiene gran interés.
Patricio González
Que declara después, dice que la noche del hecho estaba en casa del Agustín y que al oír el disparo y disponerse á salir, entró una mujer diciendo: “¡no salir, no salir, que culpan aquí!”
María Palacio y Brígida Iglesias nada dicen de nuevo que merezca consignarse. A continuación comparece la madre del Agustín
María Vicente
Haciendo uso de las facultades que la ley le concede, manifiesta no querer declarar.
Incidente
El Fiscal Sr. Saval pide á la Sala le conceda preguntar á la testigo con referencia al Deogracias, pero el Sr. Rosado dice que siendo el Agustín el que aparece como instigador del crimen, cualquier pregunta que se haga tiene que estar relacionada con su defendido. El Sr. Saval insiste y empieza una serie de preguntas que son protestadas por el Sr. Rosado, retirándose la testigo.
Vicente Martín y Demetrio Golguero que declaran después dicen que el Alcalde les mandó ir á un lugar donde oyeron hablar á la María y á su hijo Agustín, pero no hicieron antes ninguna manifestación porque no querían compromisos.
María García, Pedro Chorro y Narciso Claro, no dicen en sus declaraciones nada nuevo, y el Cabo de la Guardia civil de puesto en Casas del Castañar que fue el que hizo la detención, añade á lo declarado por otros, que el Deogracias confesó su delito diciendo que compró el arma en Plasencia, así como también la pólvora y el pistón, encontrándose las balas en un cancho, pero más tarde dijo que el Agustín fué el que le dio la escopeta. El presidente suspende la sesión por diez minutos y nosotros abandonamos la Sala en vista de lo avanzado de la hora, oyendo al par que el Sr. Cisneros se propone terminar en la noche la prueba testifical.
Tercera sesión
Continúa la prueba testifical
Abierta la sesión á la diez y minutos, desfilan ante el tribunal unos treinta testigos, cuyas declaraciones en su mayor parte, confirman todo cuanto dijo el procesado Deogracias, en lo que se refiere á las relaciones de su mujer con el Hilario de la Calle, si bien existen algunas variaciones en los detalles.
¡Qué vergüenza!
Entre los testigos ha llamado nuestra atención, casi sacándonos hondo pesar, un mocetón de veinte años que ¡no sabía hacer la señal de la cruz! porque, según dijo, no le habían enseñado.
Otro caso peor ocurrió con un niño de doce años, que preguntado por el presidente Sr. Cisneros respecto de quien era Dios, contestó que él no sabía que lo hubiera, porque tampoco se lo habían enseñado.
Un incidente
Ante el tribunal compareció también otro testigo, el cual se hallaba presente cuando el Hilario bromeó con la mujer del Deogracias. Dice que él fue á la tienda para comprar una soga cuando el Hilario cogió á la mujer del Deogracias por el cruce del pañuelo que llevaba puesto y la empezó a tocar.
-
“¿Y a Ud no le dieron ganas de hacer lo mismo?”- le preguntó el Sr. Saval.
El testigo se quedó callado y el público ríe. Nosotros fieles cronistas de lo que en la sala sucede, narramos el hecho huyendo de los comentarios.
Antes de casarse
Una testigo dice que la mujer del Deogracias sostenía relaciones ilícitas con el Hilario de la Calle antes de casarse. Confirmando este dicho cuenta que un día entró la María en su casa diciendo que se sentía enferma y después de mucho quejarse de que le dolía el vientre, abortó una criaturita metida en un saco.
-
“¿Y eso fue antes de casarse?”- preguntó el Sr. Preisdente.
-
“Sí señor, fue de moza”- dijo la testigo.
-
– “Vamos, no estaba mala moza”- replicó el Sr. Cisneros.
¿Atentado?
Esta misma testigo manifiesta, que la María, después de casada con Deogracias, pensó en envenenarle para quitársele de en medio.
El Sr. Cisneros dada la gravedad de esta revelación que constituye un delito, manda que conste en acta para proceder conforme á la ley.
En el atrio
A la una salimos de la Sala. En el atrio del Palacio de Justicia se comentaban mucho los incidentes de este juicio que cada vez despierta más interés, y la versión más general en el público es que el Deogracias mató por equivocación al maestro, si bien llevaba intención de matar al Hilario, pero no por indicaciones del Agustín, á quien se puede creer inocente, salvo por vengarse del que había mancillado su honor.
EME
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado