Cáceres, cerrado por falta de uso (XXIII)

cercadelasretamas —  marzo 23, 2013 — Deja un comentario

Esta serie de entradas sobre inmuebles cerrados por falta de uso arranca una nueva vista, pasando al recinto intramuros. No se trata de contraponerlos a otros situados en partes de la ciudad más modernas sino de ir enseñando algunas incongruencias que resultan llamativas con el permanente y machacón diluvio de superlativos que venden maravillas de la Ciudad Monumental, pero que chocan con descuidos y abandonos clamorosos.

Image

Subiendo desde la Plaza de San Jorge hacia San Mateo, arranca la Cuesta de la Compañía. Es el trayecto más utilizado por los turistas que nos visitan. Por él se encaminan hacia el Museo de Las Veletas, a visitar el Aljibe árabe, y en el arranque de la Cuesta pueden ver el aljibe al que se accede bajo el suelo de la Iglesia de la Preciosa Sangre.

En el arranque de la Cuesta de la Compañía, la primera puerta se corresponde con un inmueble cuya fachada principal es la conocida como la Casa del Sol.

Image

 

La información que sobre este inmueble se recoge en el Plan Especial de Protección de la ciudad de Cáceres hace referencias a elementos derruidos, a una torre desmochada, al escudo de los Solís (de ahí la Casa del Sol) y en los datos que se señalan, aparecen dos usos, uno que se mantiene, residencia de miembros de la Orden de los Jesuitas, y el otro, que en su día fue Residencia de Estudiantes.

Image

El edificio, en su conjunto, tiene una superficie de suelo de casi 1.600 m2 y de 3.100 m2 construidos. Y solamente una parte, y no la mayor, precisamente, es la que ocupa la actual residencia de jesuitas.

Image

La falta de uso de la mayor parte del inmueble arranca hace muchos años, cuando poco a poco fue desapareciendo la residencia de estudiantes que, si no recuerdo mal, tenía el nombre de San Luis Gonzaga (algún lector con más memoria… o más años quizá recuerde mejor). El abandono del edificio, en un lugar tan significativo, tan central del Casco Antiguo, es notorio en su exterior y da la sensación de que su interior puede estarlo aún más.

Pasear por la Ciudad Monumental y ver cómo quienes nos visitan miran ventanas y balcones y hacen un gesto de incredulidad sobre lo que ven es algo que los responsables de turismo y cultura de la ciudad deberían valorar.

Image

El deterioro, por falta de uso, debería, también, haber hecho mella en sus propietarios, en la orden religiosa si lo fuera, o en el propio obispado de la diócesis, para evaluar si la necesaria rehabilitación y uso del edificio pasa por sus medios económicos, por su venta a quien pueda ponerlo en valor o llegar a algún acuerdo con administraciones públicas que lo pudieran hacer… Ah, pero eso ahora no es posible. La crisis económica, y, sobre todo, la crisis del ladrillo llevan camino de perpetuar abandonos como el que muestran las fotografías de la fachada que más ven nuestros visitantes y que reflejan que tampoco nos preocupamos tanto como nos gusta publicitar de una joya que es, además, una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad.

Image

Lo que fue residencia de estudiantes de los jesuitas es hoy una sucesión de puertas y ventanas desvencijadas, cristales rotos, tapiados interiores, suciedad y abandono en el corazón de la Ciudad Monumental.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.