El amasijo obeso de Ramón, el del litio (4)

cercadelasretamas —  octubre 24, 2022 — Deja un comentario

En la entrada (1) de esta serie donde estudio el pretendido proyecto robusto de Ramón Jiménez, analizaba la presentación del “documento inicial” de mina subterránea a cargo de la empresa “Extremadura New Energies, S.L.” señalando que la que ostenta los derechos mineros que serían objeto de extracción es “Tecnología Extremeña del Litio, S.L.”

Analizando la cuestión desde otro punto de vista, en la web de la empresa instrumental, “ENE, S.L.” se señala que habría un retorno económico de 42,9 mill € para Extremadura, durante 29 años.

La realidad es otra. Está claro que la instrumental ENE, con sede en Cáceres, sería la encargada de gestionar la actividad, mientras que los beneficios del material extraído irían a parar a “Tecnología Extremeña del Litio, SL” cuya sede social y fiscal está en C/ Fuencarral 93 3º Iz. 28004 – Madrid. Esto es, en Extremadura quedarían los “beneficios” de la actividad: impuestos locales y/o autonómicos, impuestos derivados de una inicial actividad económica, impuestos derivados de las rentas del trabajo, mientras que los beneficios económicos derivados de la extracción y comercialización del litio irán a parar a la empresa radicada en Madrid.

La intención de los responsables del proyecto es generar los menores impactos económicos en el lugar en que se ubica la extracción y convertir el mineral en lo que buscan: una potente generación de beneficios con los menores costes para lo que serán receptores de los mismos,

Una razón más para que las autoridades autonómicas y locales terminen desechando el proyecto de mina, ya fuera a cielo abierto ya fuera subterránea.

Beneficios para las empresas locales de Cáceres

Desde su aterrizaje en Cáceres, en marzo de 2022, el CEO Ramón Jiménez Serrano ha ido tejiendo una serie de alianzas con diversos colectivos empresariales locales que, al fin y al cabo, no dejan de ser espacios de influencia, unas veces mediante un patrocinio deportivo, otras con charlas dirigidas exclusivamente a un determinado colectivo, con la única intención de hacerlos sentir únicos, distintos de otros. Una técnica muy habitual en los procedimientos de marketing dirigido a públicos segmentados.

En el caso de Cáceres, el CEO Ramón repite siempre que la mina generaría (él utiliza el futuro perfecto, que presume indefectiblemente que habrá mina), además de los empleos directos los indirectos ligados a empresas locales que serían contratadas para diversas actividades mineras.

La mina subterránea, completamente “encapsulada”, de manera que todos los procesos se realizarían en recintos y espacios sin contacto directo con el exterior.

Por eso, una empresa que tuviera como objeto social: “La sociedad tiene por objeto realizar servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico así como la fabricación, instalación y comercio de los equipos periféricos y componentes desarrollados por la propia compañía en el campo de los sistemas de refrigeración.

Una empresa de esa tipología tendría buenas perspectivas de ser auxiliar en el proceso extractivo. Y, claro, una empresa así ya existe vinculada a la posible concreción de la mina.

Se trata de una empresa domiciliada en el Parque de Gardeny, s/n, Edificio CEDICO, Lleida, con un capital social de 3.000 €. Una empresa algo alejada de Cáceres, si no fuera por unas características interesantes.

Su ubicación exacta es en el Consorcio Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, vinculado a la universidad leridana.

Esa ubicación es estrictamente postal, ya que la empresa en cuestión no tiene sede física. Como toda información puede contactarse con el Consorcio citado, donde, después de solicitarlo, facilitan una dirección de correo electrónico que lleva a la propia UDL (Universitat de Lleida).

Pero, curiosamente, un dato, un simple dato extraído del Boletín Oficial del Registro Mercantil, en la página de Lleida, nos devuelve, de momento, a nuestro… a nuestro CEO, a Ramón Jiménez Serrano, que es el administrador único de la empresa UNIVERSAL SMART COOLING, S.L. ¿Pero cómo acreditar que el administrador único de USC, S.L. es el mismo al que conocemos por nuestra ciudad? Difícil cuestión puesto que no tenemos referencias personales suyas que nos permitan, de modo indubitable, la identidad.

Lleida, dimecres, 22 de juny de 2022 UniSCool obtuvo el premio Empresa Emergente del CEEC de Lleida.

Además, se plantea otra cuestión: ¿cómo acreditar que una empresa de Lleida pudiera tener alguna conexión, aunque fuera remota, con nuestra ciudad y con el concreto proyecto de unos australianos? El mundo es un pañuelo.

Efectivamente, la empresa ilerdense sin sede física inició sus operaciones el 17 de febrero de 2022, cuando la incorporación a la empresa minera de Ramón Jiménez Serrano ya era inminente (marzo de 2022).

Y la cuestión es: ¿qué pueden esperar empresas similares cacereñas o extremeñas de quienes quieren hacer la mina si ya está posicionada una que, además, es del CEO y cuya sede social da igual donde esté?

Y eso si no aparecen otras, que visto lo visto, no sería extraño.

Vale

… continuará…

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.