Las sales del litio (cont.) _26.

cercadelasretamas —  octubre 7, 2022 — Deja un comentario

La mina 0, la mina perfecta.

Tuve ayer la oportunidad de conocer en acción al CEO de la mina, y para empezar, no entiendo cómo empresarios, periodistas, políticos, pueden haber caído rendidos a sus pies, que huelen a corrupción, por cierto.

Tuve ocasión de ver cómo plantea su intervención. En este caso era entre las AAVV, ausentes por cierto, y vecinos sin adscripción asociativa. Plantea su monserga con un vídeo de vuelo sobre lo que sería la mina, un vídeo que está preparado para que en ningún momento se vea la ciudad, ni la ermita de la Virgen siquiera. No digamos ya de la residencia de mayores, la planta potabilizadora, la prisión, el campus universitario, el hospital… Nada de eso existe en el vídeo, razón por la cual le felicité. Esa presentación, ese vídeo podría valer para cualquier sitio, para cualquier descampao.

El CEO comenzó a vender las bondades de su producto, como si estuviera vendiendo bragas a un euro en el mercadillo.

Pero se encontró con un auditorio escaso de público (unas 20 o 22 personas), crítico, a los que colar su discurso le comenzó a resultar complicado, no ya solo con cuestiones técnicas, sino también con cuestiones menos técnicas pero muy interesantes. Acudió el CEO Ramón a la cita con el que se dice Director General, con el sujeta grapas que ha fichado y con un fotógrafo. No fue ninguno de los medios de comunicación que notoriamente ha comprado (El Periódico Extremadura, el HOY de Badajoz, Cadena Ser Cáceres, Onda Cero Cáceres y Cope Cáceres, ¿me dejo alguno?).

Cada vez que se refería a alguno de los apartados de su discurso, surgían preguntas que le descolocaban. Eso sí, para todas las cuestiones la respuesta era cero (0). Cero emisiones a la atmósfera. Cero vibraciones como consecuencia del uso de explosivos. Cero residuos. Cero vertidos. Cero, cero, cero. También, todo hay que decirlo, cero en vergüenza.

Se le planteó cómo una empresa con 3.000 euros de capital social puede acometer un proyecto tan grande. Respuesta: las sociedades limitadas que se crean en España, tienen un capital social de 3.000 euros. ¡Error! Los tres mil euros son de capital mínimo.

Se le preguntó si con ese capital social mínimo conseguirían una financiación como la que necesita la mina perfecta, no fuera a ser, le pusieron un ejemplo (le puse un ejemplo) como que una Sociedad Limitada con capital social de 12.000 euros pudiera conseguir un préstamo bancario de 114 millones de euros. Encajó la directa, pero me dice algún asistente al acto que se le vio algo mohíno después. Por alguna asistente se le recordó su buen paso por la Comunidad de Murcia y por la desaladora que no dejó atrás y que le persigue.

Claro, una asistente le planteó serias dudas sobre una patente por lo visto revolucionaria, eso de la mina perfecta, pero que es una patente en trámite. Otro asistente le recordó que lo único que habían hecho respecto a la obtención del mineral era un leve retoque al procedimiento que tenía TOLSA, anterior tenedora de los derechos de la explotación.

Otros asistentes, que acudieron muy bien preparados al show le plantearon cuestiones técnicas varias, y alguno le dijo que ahora, después de escucharle, tenía más dudas que antes.

Intervino el Director General explicando, decía, cuestiones técnicas, como el encapsulado de todo, para conseguir la mina Cero. Al director general, al hilo de su insistencia en cuestiones técnicas, tuve la ocasión de preguntarle por unas manifestaciones suyas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, de la universidad Complutense, en las que a preguntas de un profesor de la misma sobre la falta de capacidad técnica de la Administración para evaluar un proyecto tan complejo, él le contestó cómo están ahora las competencias, los canales (medio ambiente, patrimonio…), que cada uno emite su informe, que luego se reúnen en una resolución, que puede firmar un consejero, pero que al final está el presidente que ya verá lo que hace. Todo un alarde de querer a los funcionarios públicos, de respetar la función pública.

Tanto el CEO como el dirgral hicieron muchas apelaciones a la legalidad, a cumplir lo que se les diga desde la administración (ver párrafo anterior), y sobre todo, a que ellos (los de aquí y los de Australia) estaban trabajando sin haber pedido financiación pública y que en su momento ya verán si la piden. Como le dije al dirgral a la salida: si no vais a pedir nada ¿para qué coño os hemos hecho un decreto exprés?

Y así transcurrió la velada, que le fue muy poco productiva a los ejecutivos agresivos, porque no sacaron de entre la escasa audiencia, de tan escaso poder de convocatoria, ni una muestra de comprensión.

Eso sí, supongo que seguirán creyendo que su mina será perfecta. Una mina Cero. Aunque no saben si la podrán inaugurar.

Esta esa más o menos la crónica de cómo vi el acto. Seguro que algo se me habrá pasado, pero estoy abierto a adiciones, correcciones, etc.

Vale

… continuará…

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.