Archivos para San Pedro de Alcántara

IMG00617-20121023-1714

Tras rogar y mucho al Presidente de la Junta de Extremadura (perdón, Gobierno, que son mejores) que le diera algo (argo, Monago, dame argo), consiguió unos dinerillos para peatonalizar una calle, San Pedro de Alcántara. Me refiero a la alcaldesa (¡y senadora!) de Cáceres, Elena Nevado.

La dudosa inversión de 700.000 € en la peatonalización de una calle “comercial”, abandonando las vías más céntricas, ha supuesto un aluvión constante de críticas. Las obras de peatonalización de San Pedro de Alcántara van a terminarse con el tiempo justo de la inauguración electoral. Pero las críticas han sido potentes y van en la dirección de poner en una balanza el gasto (inútil) y el abandono (premeditado) del resto de la ciudad.

Para tapar esas críticas, a la alcasenadora se le ha ocurrido (¿a ella sola o en compañía de otros?) hacer un anuncio, electoral, por supuesto, de algo que es muy querido en el Partido Popular: anunciar que baja impuestos.

Por eso, Elena Nevado ha anunciado que baja el IBI y el ICIO en varias calles: Pintores, Moret, Gómez Becerra, Obispo Ciriaco Benavente, San Pedro de Alcántara y Santa Joaquina de Vedruna. Pero solamente para los locales comerciales, no vaya a ser que los vecinos de los pisos que hay encima de los locales se hagan ilusiones. Conociendo al PP, que tampoco se las hagan los que vayan a intentar aprovecharse de esa rebaja, que falta la letra pequeña, que se está sacando de la chistera, se tiene que escribir (no está escrita la propuesta), se tiene que tramitar, se tiene que aprobar… Y todo en dos meses.

Ahora bien, como la señora alcasenadora Nevado dice que esa medida populista es para incentivar el comercio, que en esas seis calles tiene un 18,45% de los locales cerrados (los han contado, seguramente, con los dedos), pero parece que no les ha dado tiempo para contar los locales que hay cerrados en otras muchas calles, en otros muchos barrios.

Dice la futura exalcaldesa que la medida no es discriminatoria. Pues sí lo es, discriminatoria, lo es con todos los propietarios de locales comerciales cerrados (que hay muchos) en toda la ciudad pero que desde el asiento de atrás del coche oficial no se ven. Y bajarse del coche para ver cómo están las calles seguramente es muy cansado o aburrido o peligroso, no vaya a ser que algún vecino, molesto, le diga cuatro cosas.

Que una ciudad que tiene un buen número de inmuebles públicos cerrados por falta de uso del cerebro (que es donde se alojan las ideas y el pensamiento) de los regidores, se preocupe por los locales cerrados de 6 calles es discriminatorio, y es la muestra de que quien acomete gastos inútiles (que pagan otros, porque no tiene un euro para pagarlo de las arcas que gestiona) y beneficia a unos ciudadanos frente a otros, señala la capacidad política de quien se mueve por intereses que le llegan al oído como a susurros de amigos (políticos) cercanos.

Ahora falta saber si los propietarios de locales en Moctezuma, Virgen de la Montaña, Aldea Moret, las distintas Mejostillas… o la misma calle Paneras, que creo que se le ha olvidado (¿por qué?) se callarán, o dirán algo.

Estaría bien que todos los propietarios de locales cerrados, que esperan poder alquilarlos o arreglarlos, que hay en la ciudad (y que a ojo de buen cubano son más del 18,45% que afecta a los vecinos beneficiados por la jeró), dijeran algo. Pero me temo que no. Son conservadores. Y prefieren conservar su dolce far niente.

Vale.