Dice Alfonso Guerra que para la transición no necesitaron ningún relator. Y se queda más tranquilo que él mismo y que Rafael Guerra Bejarano. No, para la transición y para la Constitución no hizo falta un relator solo, hicieron falta siete, ni más ni menos. Y muchas reuniones secretas.
La figura del relator, que ahora algunos la vinculan a la ONU y sus organismos, no ha sido nunca la del mediador, ni siquiera ahora. Había (no sé si sigue existiendo) la figura del relator en las causas de los santos, del relator en el tribunal del santo oficio, del relator de la corona, enviado a regiones peninsulares o de las posesiones del imperio para informa al rey de la situación… La figura del relator ha ido evolucionando y, si acudimos a la Real Academia, tiene varias acepciones, ninguna de ellas sinónimo de mediador:
-
adj. Que relata(‖ refiere un hecho). U. t. c. s.
-
m. y f. Persona que en un congreso o asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes