No creo en las coincidencias

cercadelasretamas —  marzo 30, 2023 — Deja un comentario

En las series de polis y ladrones de la televisión norteamericana, el investigador en jefe adoctrina a sus subordinados cuando, sin lugar a ninguna duda, afirma eso de que no creo en las coincidencias. Bueno, pues yo tampoco.

En la administración pública es habitual que los más altos cargos públicos, sobre todo al tomar posesión, o cuando ha habido alguna crisis, afirmen que tratarán de dotar de mayor agilidad a los procedimientos, y que, en muchos casos, se afirme que la facilidad en los trámites para las empresas sean los más rápidos posibles, porque la burocracia es un obstáculo para la creación de empleo.

También es habitual que existan trasvases entre empresas privadas y administraciones públicas, que se puedan exportar / importar modelos de gestión entre ambos hábitos.

Pongamos un juego posible.

Una empresa transnacional (australiana, por ejemplo) tiene interés en invertir en una región española (Extremadura, por ejemplo). Esa empresa transnacional tiene un proyecto industrial avanzado, pero no encuentra la tecla que tocar, no encuentra al embajador que necesita. Prueba varias opciones (un broquer francés, un ejecutivo de buena familia andaluza, un político emergente en la región), todo sin resultados. Ante estos fallos, la transnacional opta por fichar a un ejecutivo de reconocida y amplia trayectoria. Ojo, cuando en las informaciones de las páginas salmón se habla de “reconocida trayectoria” se refieren a los perfiles de linkedin, por supuesto.

El nuevo ejecutivo cumple los requisitos de la transnacional: titulación, trayectoria, imagen y, sobre todo, capacidad de resolver situaciones. Y aquí lo tenemos, al CEO valiente.

Ya solo le faltaba a la transnacional dar con el punto crítico de la Administración a través del cual presentar su propuesta. Los caminos de Linkedin son inescrutables y así poder comprobar cómo, en muchas ocasiones, esos caminos se encuentran, al doblar la esquina o al caer una hoja del calendario.

La trayectoria del representante de la transnacional tiene una línea temporal, que va en un tramo importante, desde 2002 a 2014, vinculados a la misma sociedad (Cobra) perteneciente a la cuadra de Florentino. Doce años, son muchos. Aunque, en realidad, no fueron todos exclusivamente en Cobra, sino en otras empresas del mismo selecto grupo florentino. Por ejemplo, desde 2007 a 2014 en Tedagua, pero no se sabe por qué, en el profile de Linkedin, el canguro de la meseta, olvida mencionar estos siete años (¿por qué?). Algunas miguitas de pan fueron cayendo por el camino.

El mensajero de la transnacional tiene un trayecto, y, en Linkedin y en la propia autobiografía simple de un alto cargo de la administración, de esos cargos a los que les gusta que abrir puertas a las empresas es quitar algunos escollos. Esto sería ideal para el mensajero.

Y así es como encontramos a un cualificado técnico que acredita haber trabajado por la misma cuadra florentina, e incluso como empleado de rango técnico, y directivo después, entre 2011 y 2018, año en el que toca el puente a la Administración.

Las preguntas surgen: ¿nunca se han cruzado los caminos entre el CEO Ramón y el Director General Samuel? ¿Nunca se han rozado las esquinas en los amplios y luminosos espacios de las empresas de Florentino? ¿Pueden afirmar el Director General Samuel y el CEO Ramón que nunca, nunca, nunca se conocieron?

Como en las series de policías, no creo en las coincidencias.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.