El amasijo obeso de Ramón, el del litio (5)

cercadelasretamas —  octubre 27, 2022 — Deja un comentario

Vuelven los soplillos

Si hay algo que realmente deja en ridículo a pretenciosos científicos o ingenieros es lo más sencillo, lo que el sentido común determina. Y en un “proyecto” que muchas veces no parece más que un ejercicio infantiloide de presunta ingeniería.

Así, cuando hemos asistido a alguna charlatana perorata del CEO de la empresa o de su Director General, nos ha sorprendido la rotundidad de los dos cuando afirman, sin ningún rubor, que la “mina de litio en Cáceres” tendrán emisiones cero. Y se quedan tan anchos.

Y a fuerza de repetir en páginas pagadas en los periódicos HOY de Badajoz y El Periódico del Litio de Extremadura que la mina no producirá ningún tipo de emisión al aire, no producirá ningún tipo daño al medio ambiente.

Pero parece que ello no es así. El punto más cercano al casco urbano de la ciudad con elementos especialmente sensibles: la Estación de Tratamiento de Agua Potable, la Residencia Asistida de Mayores, el Hospital Universitario, todos a una distancia menor de unos prudentes (y legales) 2.000 metros.

En la página 28 del “documento” inicial, como toda explicación para algo tan básico y necesario como la ventilación en los espacios subterráneos donde trabajarían los mineros (el escalón laboral más bajo de la pirámide de empleo), se incluye un párrafo:

La ventilación se realiza a través de tres pozos, además de la propia rampa, uno principal que alimenta por ventilación forzada de aire a las galerías, con una potencia de 700CV, y otros dos de ventilación secundaria que funcionarán como salidas de aire de retorno. Se pretende que el emboquille de los pozos se haga coincidir con las ventilaciones mineras antiguas existentes en la antigua mina, minimizando de esta forma el impacto.

Al tratarse de un elemento de seguridad tan básico como la respiración en el subsuelo, pero referirse al escalón más bajo, seguramente los ingenieros no han tenido en cuenta condiciones de seguridad y salud laboral. ¿Para qué, verdad?

La ventilación forzada que plantean se haría con una potencia de 700 CV, mientras que el aire de retorno saldría al exterior mediante otras dos chimeneas de ventilación secundaria. Nada de un estudio pormenorizado de flujos de aire, nada de estudiar volúmenes de aire para la respiración de los trabajadores ni determinar qué cantidades entrarán por la galería de acceso, que la incluyen como elemento natural de ventilación, al que añaden la ventilación forzada.

Una referencia reglamentaria, esto es, obligatoria, pero sin desarrollar para el caso concreto, del Real Decreto 1439/2010, de 5 de noviembre, que modifica el Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes. Vamos, para justificarse un desprecio tan grande.

Además, como ya hemos señalado, la zona de explotación, donde irá la mina, es el punto más cercano a la zona urbana de Cáceres, y a donde previsiblemente irán a parar día y noche, en tres turnos, toda la contaminación que salga del interior. ¿O también dirán los charlatanes de la empresa pantalla de los australianos que será una mina de emisiones Cero?

Cuando se refieren a emisiones cero, se refieren a las emisiones que expelerían al aire en todos los procesos de consecución del litio, desde el machaqueo (en cinta encapsulada) hasta la obtención del hidróxido de litio.

Pero las tierras, las rocas que se desprenden tras las voladuras y explosiones con material presentado a granel, al que se añade ANFO, esto es, nitrato de amonio, que necesariamente al explosionar liberará contaminantes que saldrán por las chimeneas de retorno.

En ningún momento, en el documento presentado, que no cumple, en realidad, ningún parámetro homologable a lo que sería un proyecto técnico, se analizan, como ya hemos dicho, volúmenes de aire respirable por los mineros (unos 245 por turno, según sus propios datos), ni mucho menos los gases que se liberarían con cada voladura y explosión, ni qué tipos de gases, qué composición, qué grado de contaminación conllevarán.

O lo que es lo mismo, una causa más de devolución del documento a quien lo hubiere presentado. Porque a los trabajadores no se les puede dar soplillos para que se abaniquen.

Vale

… continuará…

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.