Cáceres, cerrado por falta de uso (LVIII). Plaza de San Juan.

cercadelasretamas —  diciembre 10, 2019 — Deja un comentario

Continuando con esta serie de entradas sobre edificios en desuso en la ciudad de Cáceres, y tras referirme a otro inmueble situado en la misma plaza de San Juan (aunque con acceso por calle Roso de Luna), me parece muy interesante que una de las fachadas más fotografiadas de la ciudad sea ahora la fachada de un gran caserón sin habitantes, tras el cierre del negocio de regalos que había en su planta baja.

El número 22 de la Plaza de San Juan es un edificio proyectado por el arquitecto Rufino Rodríguez Montano, que intervino en la construcción del Gran Teatro. De hecho, fue él el que diseñó en principio el inmueble, si bien las obras se paralizaron en 1915, hasta que continuaron bajo la dirección del arquitecto Ángel Pérez Rodríguez. Rodríguez Montano falleció en 1919.

Fuente: http://www.sig.caceres.es

La petición de licencia de obras la realizó el promotor, Ladislao Martín García, creo que catedrático del Instituto de Segunda Enseñanza, y persona muy relevante, además, en la economía local.

El edificio consta de planta baja y dos plantas, si bien desde el exterior se aprecian huecos que serían de desvanes de regular altura. La fachada principal presenta un marcado carácter modernista, mientras que la fachada lateral a calle Felipe Uribarri (antes Travesía de Parras) tiene un acabo más sencillo con revoco uniforme en toda su altura.

Fuente: http://www.sig.caceres.es

Actualmente, aparecen varios carteles pegados al cristal de lo que fue tienda de regalos anunciando la venta, si bien, en al menos la página web de una de las inmobiliarias que se anuncia, se refiere solamente a la venta de local en planta baja (unos 70 m2) con la posibilidad de incluir en la transacción el resto de la planta. Como puede apreciarse en la ficha catastral, se trata de una «parcela construida sin división horizontal».

Según figura en el Catastro de Urbana, el edificio dispone de una superficie de suelo de 348 m2, y una superficie construida de 930 m2, un edificio considerable y con una fisonomía muy atractiva para el mercado inmobiliario si este no se encontrara en la ciudad de Cáceres aún bajo los efectos de la crisis.

Así, mientras los medios de comunicación dedican páginas al uso que se dará al Hospital Provincial Virgen de la Montaña (20.000 m2), con un elevadísimo coste económico, inmuebles como este de la Plaza de San Juan, o el incluido en la anterior entrada de esta web, de poco más de 900 m2, parece que tardarán en tener salida en el mercado.

Y así, día tras día viendo carteles de se vende, se alquila o, simplemente, viendo edificios sin uso, la moral económica se desvanece.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.