Implicaciones mercantiles, comerciales, laborales, tributarias y fiscales de la gestación subrogada

cercadelasretamas —  septiembre 10, 2019 — Deja un comentario

El empecinamiento de ultraliberales como Albert Rivera y sus correligionarios en la “gestación subrogada” plantea multitud de aristas, más allá de las éticas y racionales, que podrían ser tenidas en cuenta.

Mercantiles.

¿Qué clase de relación mercantil se plantea entre subrogantes y subrogada? ¿Es un encargo mercantil de fabricación y entrega de un producto terminado? ¿Qué condiciones de fabricación se plantean? ¿Qué controles de calidad ha de cumplir la fábrica para la entrega del producto terminado? ¿Qué clase de contrato mercantil ha de ser formalizado para garantizar que todo el proceso de fabricación y entrega cumple los estándares del mercado? ¿Qué organismos estatales o supraestatales fijan las normas de calidad y homologación?

Comerciales.

¿El encargo a un centro de producción, individual o colectivo, se somete a las normas del comercio? ¿Se adquiere un ser vivo antes de que se inicie el proceso de fabricación y se entrega una vez finalizado ese proceso de fabricación? ¿Cuáles son las obligaciones comerciales de la productora durante el proceso de fabricación? ¿Cuáles son las obligaciones comerciales de la empresa que encarga el producto? ¿Se abonan las cantidades que se fijen en el contrato comercial por mensualidades o a la entrega del producto? Estamos ante un caso similar al de comprar un lechón de una piara y el granjero lo cuida, alimenta y engorda y se lo entrega al comprador con la matanza ya terminada, excepto jamones y paletas, que el granjero continúa en su poder hasta su curación.

Laborales.

¿Qué relación laboral se plantea entre la subrogante y la subrogada? ¿La madre gestante adquiere algún derecho laboral al estar elaborando un producto por encargo de la empresa contratante? ¿En el caso de que la madre gestante se encuentre en situación de desempleo, con la firma del contrato de gestación dejará de ser desempleada? ¿Dará de alta en la Seguridad Social la empresa contratante a la madre gestante? ¿El contrato a suscribir será por obra? ¿Deberá correr la Seguridad Social –es decir, el Estado- con los gastos de revisiones periódicas, pruebas de todo tipo, medicación, etc., de la madre gestante en caso de que la empresa que contrata el servicio no la diera de alta en la Seguridad Social? ¿Qué salario debe fijarse para la duración del contrato, y su duración, y si se incluye en él el tiempo de postparto o cuarentena? ¿El salario a fijar será de mutuo acuerdo o estará sometido a un régimen de aplicación de convenios colectivos de carácter autonómico o estatal?

Fiscales y tributarias.

¿Qué tributos son aplicables al proceso de gestación? ¿Quién es el sujeto pasivo de los tributos que sean de aplicación, la madre gestante o la empresa contratante? ¿Es aplicable el IVA al producto terminado en el momento de su entrega? ¿Qué régimen de IRPF corresponde aplicar a la madre gestante en función del salario que reciba? ¿Respecto del IVA, que porcentaje sería de aplicación, el super reducido o el más elevado, al ser el producto terminado “el mayor tesoro” que unos padres pueden tener? ¿Deberá la madre gestante declarar el IVA por trimestres o, en el caso de estar regulado el contrato mediante la contraprestación de un salario, no sería de aplicación el IVA? ¿En caso de importación de un producto terminado, se aplican aranceles si el país de origen pertenece a la Unión Europea? ¿Qué aranceles y en qué cuantía? ¿Qué tributación será de obligación del sujeto pasivo si el producto terminado proviene de países distintos de la Unión Europea? ¿Cómo operarían, en este caso, los posibles tratados comerciales entre dichos países y España?

En fin, estas y otras muchas dudas deberían ser respondidas por los ultraliberales de Albert Rivera y sus secuaces. Y, sobre todo, una: ¿el disponer de esclavas para gestación subrogada, qué IVA requiere?

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.