Spain is (not) different

cercadelasretamas —  noviembre 28, 2015 — 1 Comentario

En la dictadura de Franco, los tecnócratas de prensa y propaganda del “GMN” idearon un eslogan, como otros muchos, que afianzaban la autarquía, pero le daban un punto de cosmopolitismo que, de modo machacón, influía en el modo de vida de los súbditos. Aquel eslogan era “Spain is different”.

Perdida, aparentemente, la condición de súbditos con la muerte del dictador, la evolución social y, sobre todo, económica, ha ido haciendo evolucionar aquel eslogan. Ya solamente quedan los restos. Ya Spain solamente es different en la Semana Santa y en los toros. Y en este último caso, parece que el terreno de juego está embarrado.

Los cambios sociales, la globalización, y el adoctrinamiento publicitario ejercen una poderosa influencia. Los antiguos súbditos de la dictadura, son ahora ciudadanos en un país sin soberanía, en el que mientras que la Constitución dice que la soberanía nacional reside en el pueblo, la realidad, la dura realidad es que la auténtica soberanía reside en los bancos y en las multinacionales.

La globalización, o, más en concreto, la colonización de los países por los intereses de las multinacionales avanza.

En Spain ya no hay nada diferente, quizás los nazarenos de semana santa.

Estos días, las multinacionales americanas han conseguido un nuevo hito en su colonización activa. Ha implantado de modo de destrucción masiva de la capacidad de reflexión, con campañas de publicidad. El “éxito” del black friday, la influencia de cyber monday, o la plena interiorización social de hallowen son signos, evidencias, de que la colonización ha triunfado en la España actual.

Bien es cierto que una parte importante del éxito (económico) del black friday ha estado sustentado por una potente maquinaria publicitaria, en papel, en ondas hertzianas… Se ha sustentado en todos los medios de comunicación convencionales y cientos de páginas web que viven gracias exclusivamente a dos fuentes de financiación: la publicidad de las grandes marcas y de los bancos, que son sus dueños.

Lo del black friday es un negocio, un mero negocio, cuya importación a España (con variantes llamativas del tipo de que los porcentajes de rebajas en nuestro país son bastante menores que los de USA, o que aquí las empresas se han dedicado a subir los precios días antes para luego “rebajarlos”) culmina la implantación definitiva de una suerte de colonia yanqui (transmutada en multinacional) para mayor gloria de unos súbditos que rinden pleitesía a los grandes bancos y a las multinacionales.

España ya no es diferente. Ni siquiera es pensable que lo fuera alguna vez. La pérdida de esa diferencia es mucho más profunda de lo que son una mera importación de fiestas (Halloween) o modos de negocio (black Friday o cyber Monday).

No es que la colonización yanqui sea aquello que se decía en los años 80, sino que se ha perdido, definitivamente, capacidad crítica, capacidad para discernir, capacidad para defender valores propios. Porque ya, de modo definitivo, parece que la derrota es definitiva.

Ver el entusiasmo (pagado, por supuesto) con el que las portadas de los periódicos se rinden al black Friday, o los locutores de los telediarios hacen apología del consumismo (cobrando, claro) y el silencio que tienen cuando, por ejemplo, una multinacional como Coca Cola se pasa por el forro de los botellones las sentencias judiciales, es la muestra de la derrota.

Spain is not different, Spain es un barrio de Springfield.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

Una respuesta para Spain is (not) different

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.