Feudalismo. En Extremadura, todavía.

cercadelasretamas —  septiembre 9, 2015 — 1 Comentario

Cuando mañana se abra al público el Palacio de Los Golfines de Abajo, en Cáceres, los asistentes harán palmas con las orejas. Como están haciendo estos días los periódicos, dando puntual cuenta de que se acerca esa apertura para hacer lo que mejor saben: propaganda, pura propaganda, de los poderosos.

La memoria, esa flaca y despiadada vieja que se aleja cuando nos interesa y nos asalta cuando somos nosotros quienes nos escondemos, es necesario tenerla fresca. La Fundación Tatiana se nutre con los capitales acumulados a los largo de siglos de batallas al servicio del poder regio y tiene repartidos feudos y latifundios por toda España. Desde el corazón de Madrid, donde a la muerte de la última condesa de Torre Arias tocó en el reparto una quinta en el parque que lleva el nombre del condado familiar. Claro, que es herencia viene de un Plan Parcial, en 1985, que hizo mucho más ricos a los ricos Torre Arias, que ya lo eran.

Por cierto, si alguien curiosea por los nombres de los arquitectos y urbanistas que hicieron aquel plan parcial tan maravilloso para las arcas de los Esteban Hambrán verán que se repiten en cargos políticos en gobiernos de la derecha o proyectos para ayuntamientos de la derecha.

Los Torre Arias accedieron gustosamente para poner al servicio del ejército sublevado contra el orden constituido de la II República su pequeña propiedad de Los Arenales, de varios cientos de has para que los nacionales dispusieran en él un campo de prisioneros en el que alojar, cómodamente, en suites y habitaciones dobles con vistas a los grandes campos del condado, a rojos, socialistas y otros presos que osaron unos defender a la II República, y otros tuvieron la mala suerte de vivir en el mismo pueblo que falangistas o capataces ahítos de venganza.

El campo de prisioneros de Los Arenales, finalizada la guerra incivil, ya no volvió ser el amplio cortijo de ganado lanar, y almacenes de cereales con los que los Torre Arias y Hambrán seguían haciendo caja.

Que la familia que ahora, cuando ya no quedan herederos, constituyera una fundación, que servirá, entre otras cosas, para lavar la imagen de los nobles que la formaron, y que se hagan olvidar por ejemplo, el campo de concentración de Los Arenales, donde murieron unos, y otros fueron duramente represaliados.

Pero no pasa nada. La nobleza es magnánima con el pueblo llano, con el populacho, y cuando ya no les sirven las inmensas riquezas, enseñan solamente un poquito, para que quienes olvidan abran la boca, y para que otros les digan:

– Que tienes la boca abierta.

– Ya lo sé, la he abierto yo.

Mañana, 10 de septiembre de 2015, muchos rojos y socialistas desfilarán por el Palacio de Los Golfines, dejando, metros atrás, la memoria de muchos que fueron arrojados a las cunetas, o tuvieron la suerte (mala, muy mala) de ser “alojados” en Los Arenales, campo de prisioneros de cinco estrelllas.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

Una respuesta para Feudalismo. En Extremadura, todavía.

  1. 
    Antonio Fdz de Molins septiembre 10, 2015 a las 10:31 am

    En la parte que me atañe comentar que es lamentable que ocurra siempre lo mismo.
    Esos arquitectos al servicio del poder de las administraciones de derecha que les encargan todos los proyectos y que tantas criticas realizan las izquierdas, que hacen exactamente lo mismo cuando están en el poder, lo sufrimos los independientes, sin afiliación política.
    Para cuando la demanda desde la oposición la creación de bolsas de trabajo reales, con orden de lista bien numerada y publica, para todos los trabajos encargados por la administración?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.