Juegos de palabras

cercadelasretamas —  noviembre 24, 2014 — Deja un comentario

El lenguaje forense no es, aunque lo parezca, el que utilizan los especialistas en autopsias de las series yankis, sino que es lenguaje propio de cada profesión. Por ejemplo, cuando se leen documentos de la Hacienda Pública, el lenguaje que se utiliza solamente es entendido por aquellos expertos en esa rama del derecho. También sucede con los documentos circunscritos a la Defensa Nacional. No es ya el lenguaje militar en sí, sino el lenguaje del todo entorno de la Defensa, desde los documentos de geoestrategia hasta los digitales de los grupos de presión armamentística (repletos, por cierto, de militares de altísima graduación en la reserva, una puerta giratoria poco estudiada).

Así, cuando se entrevista a un militar por radio o teléfono, nunca contesta, por protocolo, sí o no. Sus respuestas son afirmativo o negativo. Y no por influencia de las series yankis, sino por algo más sencillo: el sí o el no son sonidos muy cortos, que pueden perderse.

Así, cuando hoy el ministro de Defensa ha hablado en Cáceres en el acto de entrega de la Medalla de la ciudad al Cefot 1, en un abarrotado Gran Teatro, con varios cientos de cacereños que no han podido accer, ha leído una frase. Porque Morenés no ha hablado, ha leído un discurso que traía escrito. Segurmente, al ver el desolado aforo, si no hubiera traído escrito el discurso, algún gesto, alguna inflexión se le habría escapado al señor del rostro imperturbable.

Su frase: tanto en el Centro de Formación de Tropa número 1, que continuará cumpliendo esta misión tan relevante; como en el número 2, los hermanos de San Fernando, cuya permanencia está en estos momentos en proceso de evaluación técnica”, ha desatado la euforia, especialmente en quienes confunden realidad y deseo y en su vida han visto un documento elaborado en Castellana, 109, Madrid. Porque esa frase, con unos cambios mínimos, del 0,01% , hubiera servido en el mismo discurso leído en San Fernando: “tanto en el Centro de Formación de Tropa número 2, que continuará cumpliendo esta misión tan relevante; como en el número 1, los hermanos de Cáceres, cuya permanencia está en estos momentos en proceso de evaluación técnica”.

De momento, eso sí, Cáceres va por delante, porque la frase se ha pronunciado aquí.

Claro que cuando hace unos días se decía que el Ministerio de Defensa tenía decidido cerrar uno de los dos Cefots, era una verdad incontrovertible. Ahora no está tan claro. Porque si a 24 de noviembre se sigue evaluando técnicamente una Unidad militar, es difícil que esa evaluación, con los criterios tan exigentes que se utilizan en esas evaluaciones, esté lista para que pueda entrar en vigor en 1 de enero. O lo que es lo mismo: lo más probable será, quién lo diría hace un mes, que continúen “cumpliendo esa misión tan relevante” los dos Centros.

Decía un filósofo, catalán, no recuerdo si Jaume Perich o Manolo Vázquez Montalbán, que un pesimista es un optimista bien informado. Las necesidades o falta de necesidades de personal, de tropa concretamente, son la base en la que se asienta el futuro de los Centros de Formación. Y ahí tropezamos con una evidencia: la absoluta falta de interés del ministro de Defensa por los asuntos que tienen que ver con el personal, algo que está absolutamente delegado (dejado, más bien) en manos de la Subsecretaria.

Y el horizonte no pinta bien. Ayer, la agencia Servimedia, nada sospechosa, publicaba un despacho firmado por May Mariño (@MAYANTOXO), en el que se dice: el Ejército recortará 11.727 puestos en 2016, http://www.teinteresa.es/politica/EJERCITO-RECORTARA-PUESTOS_0_1253874802.html. La noticia, ha sido contrastada con el propio Ejército, que la ha confirmado, según atestigua la propia redactora. Es decir, que mientras el ministro de Defensa hace elogios de un Centro de Formación de nuevos soldados (el Cefot 1, con pedrea para el Cefot 2), en el escalón inmediatamente inferior se confirma la reducción de casi 12.000 efectivos en el horizonte de dos años. Cuestión de horizontes.

Y, siguiendo con los juegos de palabras derivados de la correcta y forense utilización del lenguaje en el ámbito de la Defensa, si dentro de unos meses, incluso con el mismo ministro, leemos la siguiente frase: “como ya dijimos el 24 de noviembre, el Centro de Formación de Tropa número 1 seguirá cumpliendo con esta misión tan relevante, aquí en San Fernando”, nunca podríamos asegurar cuándo el ministro defendió la continuidad de un Cefot en Cáceres y la colocación en el alero de un Cefot en San Fernando.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.