Cáceres, cerrado por falta de uso (XXV)

cercadelasretamas —  abril 21, 2013 — Deja un comentario

A Chely Muñoz

La ciudad de Cáceres, su núcleo monumental y antiguo tiene la forma de un huso de hilar, con un eje que viene desde el Sur, siguiendo la Vía de la Plata y que al llegar a lo que un día fue puente de San Francisco, se bifurca, se abre, en las calles Damas, San Ildefonso y Fuente Nueva, para formar el centro de la madeja en la ciudad monumental y Plaza Mayor y que vuelve a ir cerrándose sobre el eje con las calles de Moros, Barrio Nuevo y Zurbarán-Santa Gertrudis, hasta confluir en el Camino de la Era de los Mártires, desde el que parte el Camino Viejo de Castilla siguiendo, de nuevo, la Calzada Romana.

MARGALLO 66 6232431QD2763C0001QL MARGALLO 68 6232430QD2763C0001GL

Una de esas calles, la de Moros, denominada desde finales del siglo XIX General Margallo, nació como arrabal y en ella se iban asentando los moros que no podían vivir en la ciudad cristiana, en la amurallada y sus coladas. Y ya ha aparecido en estas entradas con el edificio de la antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil, en venta desde hace años.

Con edificios de dos y tres alturas, formando una larga hilera de casas de trazas y fachadas como las de cualquier pueblo del entorno, nos encontramos inmuebles como los situados en los números 66 y 68 (números de policía, que no catastrales) actualmente en venta, como otros muchos de la ciudad.

IMG_9687 IMG_9688

La suma de ambos inmuebles, en superficie de suelo es de unos 300 m2 y más de 600 m2 construidos, con fachada lateral a la calle Teniente Ruiz (¿debería ser Teniente Ruiz de Mendoza?) y que en el imaginario reciente de la ciudad tienen algunas reminiscencias. Por ejemplo, en el local de la esquina de Margallo con Teniente Ruiz se encontraba la Sastería Hinojal, que rezaba como “sastrería civil y militar” y que durante muchos años proveyó a la guarnición en Cáceres del Ejército y la Guardia Civil. Los años, la pérdida de tradición de padres a hijos y la confección industrial fueron la causa de que la sastrería perdiera clientes hasta ir cerrando.

IMG_9685

Esa calle de Moros, como, en mayor medida, la de Barrio Nuevo, eran el paso obligado desde el centro de la ciudad, desde la Plaza Mayor, hasta la Plaza de Toros y el vecino Cuartel Infanta Isabel, y fue convirtiéndose en una vía en la que fueron fijando su domicilio muchos cacereños venidos de otras localidades cercanas a trabajar en la capital de la provincia. O de otras provincias.

Ahora, cuando la ciudad ha crecido, edificios como los que vienen a esta entrada, van dejando sus habitaciones vacías y sus balcones llenos de letreros de “se vende”. Son edificios cuya puesta en servicio como nuevas viviendas tienen un coste elevado, con trazas y distribuciones interiores de difícil conversión a las nuevas necesidades sociales.

Para quienes hemos sido sus vecinos, ir viendo cómo algunas fachadas, algunas casas se remozan, adquieren nuevos colores, se adornan de elementos más modernos, y ver cómo otros edificios van siendo pasto del paso de los años, van cerrando puertas y ventanas, es demostración de que las ciudades son elementos vivos, y que su transformación no pasa solamente por hacerlas crecer con nuevos barrios.

Una calle, de las más largas de la ciudad, no puede ir llenando puertas y ventanas de carteles de “se vende” sin que por las autoridades políticas, los agentes económicos locales se crucen de brazos. Incentivar la rehabilitación como instrumento económico, pero, sobre todo, como instrumento social, puede y debe ser una acción de principal interés ciudadano.

La longitud de la Calle Margallo, nacida como calle de Moros, con su suave curveo y la diferente, pero constante, variación de alturas de dos a tres de sus inmuebles, la hacen especialmente singular.

Vale.

cercadelasretamas

entradas

curioso

No hay comentarios

¡Se el primero en comenzar la conversación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.